Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El ministro de Seguridad analizó con senadores provinciales el proyecto de tolerancia cero para conductores

Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta 07/08/2014 17:37

Durante el encuentro se analizó el proyecto de ley “tolerancia cero” presentado por legisladores provinciales y la ejecución del mismo.

 El ministro de Seguridad, Alejandro Cornejo en compañía del secretario de Seguridad Vial, Manuel Arzeno participó de una reunión con la comisión de Adicción, Tráfico y Consumo Ilícito de Drogas, del Senado de la Provincia, que se encuentra trabajando en el análisis del Proyecto de Ley con media sanción sobre “Tolerancia Cero de alcohol” en las rutas salteñas.

Durante el encuentro, Cornejo agradeció la invitación de los legisladores y destacó la importancia de un trabajo conjunto preventivo. “Es política esencial de este Gobierno proteger la vida, debemos trabajar con todos los actores para producir a través del consenso una ley aplicable.

 En relación a los controles que se implantan a diario en el territorio provincial, el funcionario destacó la fuerte inversión en equipamiento y recurso humano que realizó el Gobierno de la Provincia. “Con la implementación del nuevo esquema de seguridad, tenemos puestos fijos y móviles de control en todas las rutas de nuestra provincia”.

 Finalmente, se acordó la elaboración de un informe con estadísticas variadas sobre los siniestros viales registrados en nuestra provincia.

 Cabe destacar que los ediles capitalinos aprobaron,  la modificación del artículo 50, inciso “a” de la Ordenanza N° 14.395 para establecer la “Tolerancia Cero de Alcohol” para quienes conduzcan vehículos en la ciudad de Salta.

Participaron los senadores, Alfredo Jorge, Manuel Luque, Silvina Avilés, Roberto Gramaglia, Daniel Nolasco, Gabriela Cerrano, Guzmán Viveros, Ernesto Guanca, Luis D´Andrea, Santiago Payo, Lino Flores, Miguel Nanni, Rubén Lavaque, Américo Liendro y Héctor Mamaní.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés