Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El Ministro de Salud Pública recorrió el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS) de Mar del Plata

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 15/03/2013 15:20

El Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur se ocupa de la rehabilitación integral del paciente con discapacidad.

El Ministro de Salud Pública recorrió el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS) de Mar del Plata

Foto ilustrativa. Ministro de Salud de Salta.

El ministro de Salud Pública, Enrique Heredia, recorrió el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur (INAREPS) de Mar del Plata, acompañado por el secretario de Regulación, Políticas e Institutos, del Ministerio de Salud de la Nación, Gabriel Yedlin, el director del Instituto Dr. Mario Ricciuto y el equipo de Salud de la Nación en Mar del Plata.



El funcionario provincial se interiorizó acerca del funcionamiento del instituto y junto al equipo multidisciplinario de conducción se analizó el funcionamiento de la institución, entre otros aspectos.



En razón de la cercana inauguración del Centro Provincial de Rehabilitación en Salta Capital, se acordó facilitar la capacitación de recursos humanos en el citado instituto, como punto de partida de la posibilidad de un inicio de asistencia técnica y de atención de pacientes complejos.



El Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur se ocupa de la rehabilitación integral del paciente con discapacidad, brindando el apoyo científico que la familia requiera y tratando de efectuar la educación comunitaria básica.



Busca garantizar a las personas con discapacidad la accesibilidad con equidad a la rehabilitación, con el propósito de disminuir el impacto socioeconómico que provoca la discapacidad y mejorar la calidad de vida de las personas para lograr su inclusión social.



El Instituto tiene una trayectoria de más de 50 años, iniciada en mayo de 1952 con la creación del Centro de Rehabilitación para Niños Lisiados (CERENIL), entidad sin fines de lucro, que centró sus esfuerzos en la comunidad a fin de concretar un sanatorio escuela que se inauguró el 23 de marzo de 1958.



En los últimos años se han construido nuevas salas para tratamiento de Terapia Ocupacional, Fonoaudiología, Psicología, y las áreas de Radiología y Ecografía. Además, se construyó una moderna pileta climatizada y un patio simulador urbano, para el entrenamiento de marcha en diferentes superficies y uso de sillas de ruedas en la vía pública diseñado por alumnos de la Universidad Nacional de Mar del Plata –Facultad de Arquitectura y Diseño Urbano.


Fuente: Gobierno de Salta

Avisos de Interés