Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El Ministro de Salud expuso ante Senadores los proyectos e iniciativas que se realizan en la provincia

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 27/06/2014 06:56

Durante el encuentro con la Comisión de Salud de la Cámara de Senadores, el funcionario expuso sobre los distintos proyectos e iniciativas que desde el área se está llevando a cabo en toda la provincia.

El Ministro de Salud expuso ante Senadores los proyectos e iniciativas que se realizan en la provincia

Reunión del ministro con legisladores.


El ministro de Salud Pública Oscar Villa Nougués fue recibido ayer por la comisión de Salud de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Pablo González, quien agradeció su presencia y reseñó los temas que se tratarían durante el encuentro.

Por su parte, el funcionario provincial sostuvo en relación a la sanción de las leyes la importancia de que  éstas tengan el mayor consenso pues el objetivo es lograr la mayor calidad en la atención sanitaria.

En relación con las enfermedades tropicales, Villa Nougues indicó que en relación con el año pasado, los casos de dengue descendieron un 46%, tanto por el trabajo sostenido de Salud Pública como por la toma de conciencia por parte de la población; en este orden, también tuvo su impacto el convenio Provincia, Municipio, Nación, y adelantó que este trabajo es una buena base para trabajar contra la fiebre chikungunya de la que ya se dieron dos casos en Perú, se transmite por vector y ataca, entre otros, las articulaciones.

Además, el ministro se refirió al trabajo que se realiza en relación con las enfermedades cardiovasculares, un tipo de patología que se encuentra entre las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT) que son un problema a nivel mundial; en este sentido, remarcó que desde la Cartera Sanitaria Provincial, el Ministerio de Salud de la Nación y el FESP, se trabaja coordinadamente en programas que reduzcan los riesgos y atienden diabetes, obesidad, etc.

Ante los proyectos de ley de Senadores relacionados con la reconstrucción mamaria gratuita para aquellas personas que hayan sufrido una mastectomía, Villa Nougués informó que los hospitales de cabecera de Salta apital ya trabajan con esta modalidad, y mujeres del interior son derivadas. Si bien se analiza un proyecto para que los especialistas realicen las operaciones en los lugares de origen de las pacientes, sin embargo, consideró que legislarlo sería de suma importancia.

Villa Nougués se refirió al convenio firmado con el hospital Británico y con el Garrahan que realizó 37 cirugías con el respaldo del ministerio, en este sentido calificó de excelente la respuesta de los hospitales para este volumen de cirugías.

Otro de los puntos abordados por los legisladores fue el trabajo que se realiza en relación con el cáncer de cuello de útero y el cáncer de mama; al respecto el Ministro de Salud sostuvo que se está intensificando la labor del móvil ginecológico para hacer estudios a las mujeres de parajes alejados, y para que se realice un Papanicolau y una colposcopia una vez al año. Villa Nougues, señaló que en 2013 se realizaron 27.525 papanicolau, de los cuales se detectaron 101 patologías, de las que 36 están en tratamiento. Además, en el mismo año se realizaron 25.000 mamografías, en las que se detectaron 63 patologías, de las que están en tratamiento 44.

En cuanto al proyecto de ley de Fertilización Asistida, el titular de la Cartera  Sanitaria indicó que los hospitales Oñativia, San Bernardo y Materno Infantil se trabajan casos de baja y alta complejidad; en tanto, que de un 4 al 6% requiere técnicas in vitro. En el marco de este proyecto de ley considero conveniente que se forme un comité de bioética.

Por último, la secretaria de Nutrición y Alimentación Saludable Cristina Lobo se refirió al trabajo específico en déficit alimentario, y señaló que equipos de la Secretaría viajan constantemente relevando los casos y tomando las medidas adecuadas. Además, informó que en la zona sur se registra un aumento en la obesidad de los niños, lo cual es un tema preocupante. Asimismo, indicó que en Tartagal, Orán y Rivadavia se cuentan con Centros de Recuperación nutricional e informó que en Santa Victoria Este, Aguaray, Tartagal y General Mosconi se redujo el déficit nutricional.

Participaron los senadores provinciales Pablo González, Manuel Luque, Francisco D’Andrea, Miguel Nanni, Pedro Liverato, Héctor mamaní, María Antonia Pastrana, Sergio Zentenio, Américo Liendro, Raúl Nolasco, Roberto Gramaglua, Rubén Lávaquue, Ernesto Gómez, Ernesto Guanca, Lino Flores, Gabriela Cerrano y Walter Cruz.
 


Fuente: Gobierno de Salta

Avisos de Interés