Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El ministro de Educación recibió a cuatro nuevos profesores de la modalidad intercultural bilingüe

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta 04/12/2014 09:15

Recibirán becas todos los jóvenes salteños que pertenezcan a comunidades aborígenes y deseen realizar estudios superiores.

El ministro de Educación recibió a cuatro nuevos profesores de la modalidad intercultural bilingüe

El ministro Dib Ashur los recibió en el Ministerio de Educación.

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur  recibió ayer a cuatro de los primeros egresados de Santa Victoria Este del Profesorado en Primaria modalidad Intercultural Bilingüe (EIB). Acompañaron a los jóvenes, el senador por el departamento Rivadavia, Mashur Lapad y el intendente de Santa Victoria Este, Moisés Balderrama.

El ministro señaló que “es la primera cohorte que tenemos de esta modalidad” y destacó que pertenecen a cuatro etnias diferentes. Estuvieron Mario Torres, de la etnia wichí de la comunidad San Luis; Raquel González, chulupí de Misión La Paz; Rosmary Roldán, toba de la comunidad Monte Carmelo; y Nelson González, chorote de Cañaveral.

Dib Ashur sostuvo que “contamos con cuarenta profesores que provienen de distintas comunidades originarias de la zona de Morillo, Tartagal, Rivadavia Banda Sur, Santa Victoria Este, La Unión, Isla de Cañas, Iruya, Nazareno y Santa Victoria Oeste, de un total de 260 egresados”

Asimismo Dib Ashur manifestó que en toda la Provincia existen carreras de educación superior. Mencionó que 26.000 alumnos que están estudian profesorados y tecnicaturas del Ministerio de Educación.

Con respecto a la entrega de las netbooks, dijo que esta herramienta permite a los estudiantes y profesionales trabajar en el desarrollo de su carrera, tanto de nivel de inicial, primario, intercultural bilingüe y secundaria, ya que con sus computadoras estudian mejor y preparan mejor las clases.

El ministro destacó también que “todos los jóvenes salteños que pertenezcan a comunidades aborígenes y quieran realizar estudios superiores reciben becas” Ya se otorgaron más de 50 mil becas para educación media y superior, también para oficios con Progresar lo cual permite ayudar a los jóvenes en sus estudios

Dib Ashur expresó que “no hay mejor herramienta que brindarles a los jóvenes la posibilidad de estudiar”, además mencionó el boleto gratuito como otra oportunidad para poder realizar sus estudios.

Finalmente, el titular de la cartera educativa dijo que “en Salta la matrícula de educación superior está en su pico más alto de la historia, ya que cada vez hay más jóvenes que quieren realizar una carrera superior. Son más de 90 mil salteños que están estudiando, contando entre los que cursan ofertas del Ministerios de Educación, de institutos privados y universidades”.

Por su parte, Raquel González de la etnia chulupí, agregó que para ellos es muy importante la posibilidad de estudiar en su zona y más aún poder trabajar allí con la gente de su comunidad.

Asimismo, destacó la grata experiencia que significó el estudiar una carrera superior,  también haber realizado las prácticas correspondientes con chicos de su región, ya que representa una gran  oportunidad de crecer profesionalmente. Raquel expresó su orgullo por ser docente y agradeció la decisión de las autoridades de abrir una carrera en Santa Victoria.


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés