Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El ministro de Educación expuso en el Congreso de Economía Regional

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta 06/11/2014 14:00

El funcionario disertó sobre las acciones de inclusión educativa que desarrolla la Provincia en los distintos niveles, entre otros temas. El encuentro es organizado por la Universidad Católica, Fundación Salta y Fundación Libertad y se extenderá hasta este viernes.

El ministro de Educación expuso en el  Congreso de Economía Regional

El ministro Dib Ashur exponiendo.

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur, disertó este jueves en el Tercer Congreso de Economía Regional (CER), que tuvo lugar en la sede de la Fundación Salta de la capital salteña, organizado por la Universidad Católica de Salta, Fundación Salta y Fundación Libertad.

Participaron de la apertura el rector de la Universidad Católica de Salta, Jorge Antonio Manzarás, el presidente de la Fundación Salta, Federico Saravia Toledo, el director de Políticas Públicas de la Fundación Libertad, Alejandro Bongiovanni y autoridades de la Universidad Nacional de Salta.

El ministro Dib Ashur realizó la apertura de los paneles y expuso sobre la temática “Perspectivas de la educación en Salta” donde desarrolló entre otros aspectos la importancia de la inclusión educativa en los niveles inicial, primario, secundario y superior.

En su presentación, Dib Ashur explicó que “la inclusión se visualiza desde diversas acciones tales como la incorporación de más de 8.000 niños a las salitas de 4 años, más de 1.600 niños con capacidades diferentes en el sistema y más de 155.000 estudiantes en el Plan Nutricional Escolar”.

En otro momento, el titular de la Cartera Educativa se refirió a la inclusión digital con la entrega total de netbooks en la provincia a estudiantes y docentes mediante el programa Conectar Igualdad y el uso de plataformas informáticas específicas.

“Queremos a todos dentro del sistema educativo, y por ello trabajamos con educación en contextos de encierro  y educación para adultos que puedan retomar sus estudios primarios y secundarios o alfabetizarse en nuestros centros”, indicó.

Finalmente el funcionario se refirió a la creación en los últimos años de nueva oferta de nivel secundario en 112 parajes de la provincia y a la extensión de la oferta de nivel superior a la totalidad de los departamentos salteños.

El congreso estuvo compuesto por diversos paneles referidos a un análisis multisectorial del horizonte económico, productivo y social de la región. Participaron economistas, especialistas del área y ministros del Ejecutivo Provincial. 


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés