Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El Ministerio de Trabajo otorgó 487 microcréditos a jóvenes emprendedores salteños

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 07/07/2014 18:10

Con una inversión de más de $9 millones, el Gobierno de la Provincia dio impulso a emprendimientos productivos o de servicios para que jóvenes salteños puedan crecer personal y laboralmente. Es el caso del joven cafayateño Rubén Mamaní, hoy director del Instituto de Capacitación y Soluciones Informáticas.

El Ministerio de Trabajo otorgó 487 microcréditos a jóvenes emprendedores salteños

Instituto de capacitación y soluciones informáticas en Cafayate.

La Subsecretaría de la Juventud del Ministerio de Trabajo implementa para jóvenes de toda la Provincia el programa “Microcréditos para jóvenes emprendedores”.

Esta herramienta financia los proyectos productivos y/o de bienes y servicios de los jóvenes, ya sea por su cuenta o asociándose con otras personas, constituyéndose en una vía alternativa de auto empleo.

Hoy hay 487 créditos otorgados que implicaron una inversión de más de 9 millones de pesos, dando así a los jóvenes la posibilidad de cambiar el viejo paradigma de que el emprendedurismo no es viable ni sustentable.

Jóvenes de entre 18 y 35 años, investigan las necesidades de su entorno y a partir de ellas generan sus proyectos con una diversidad de emprendimientos que van desde bienes y servicios hasta producciones, que  a su vez potencian las economías regionales.

Rubén Mamaní, hoy director del instituto de Centro de Capacitación y Soluciones Informáticas de Cafayate,  es ejemplo que con un deseo, más una idea y apoyo se puede crecer.  

“En el mes de agosto pasado fui beneficiado con un microcrédito; con eso compré los equipos, escritorios y otros elementos que requería para la puesta en marcha”, relató.

Casi un año después, Rubén incorporó profesores para más de 100 alumnos y amplió los servicios informáticos y educativos del Centro.

Dicta también cursos en inglés turístico y conversacional, auxiliar contable, administración de empresas y relaciones humanas, secretariado administrativo, secretariado computacional, operador de PC, diseñador en auto-cad, entre otros.

La investigación de la demanda fue fundamental. Por ello “desde el comienzo el Centro tuvo gran concurrencia y este año planificamos incluir más capacitaciones y servicios; por eso ya alquilamos una casa con varios ambientes. Esto implicó conseguir ayuda económica por otro lado para comprar más muebles, pupitres, sillas y todo lo necesario para equipar nuestro Instituto”.

“Estoy orgulloso y feliz por lo que tengo; junto a mi pareja y al personal académico estamos eternamente agradecidos al Gobierno de la Provincia porque sin esta ayuda este centro no sería lo que hoy es y nuestro desafío es seguir creciendo, porque se puede”, finalizó.


Fuente: Gobierno de Salta

Avisos de Interés