Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El IPS y Rentas de la Provincia realizarán acciones en beneficio de los afiliados a la obra social

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 24/06/2015 14:55

Firmaron un convenio que permitirá el intercambio de información entre ambos organismos, facilitar los controles y contar con una nueva herramienta  para verificar el cobro indebido de plus.

El Instituto Provincial de Salud de Salta y la Dirección General de Rentas realizarán acciones conjuntas en beneficio de los afiliados a la obra social provincial.  Para esto intercambiarán información que evite el cobro indebido de plus y asegure una correcta tributación por parte de los prestadores.
 
Esta medida se  suma a otras acciones implementadas en la obra social con el objeto de que los afiliados puedan ejercer sus derechos de acceso a la salud, garantizando el cumplimiento por parte de los prestadores de los convenios vigentes y la normativa que los rige.

Se realizó una firma de convenio rubricado por el director General de Rentas de la Provincia, Diego Dorigato y el coordinador Ejecutivo a cargo del área Financiera del Instituto Provincial de Salud de Salta, Bruno Carlos Celeste.
 
Al respecto, el director de la DGR, Diego Dorigato, expresó que se responde a solicitudes de los afiliados del IPS , sobre todo con los prestadores del padrón B que cobran plus, a fin de que los mismos emitan los comprobantes correspondientes. "Lo que estamos haciendo  por medio del IPS es intercambiar información para controlar el cumplimiento de las obligaciones fiscales”, y agregó que la colaboración conjunta incluye estrategias de difusión "para recordarles a los afiliados que tienen que exhigir las facturas correspondientes".


La aplicación de esta medida ya comenzó y se realizará a diario como parte de los controles rutinarios de la Dirección General de Rentas de la Provincia.


Por su parte el coordinador Ejecutivo a cargo del Área Financiera del IPS, Bruno Celeste, manifestó que "venimos trabajando desde hace mucho tiempo en respuesta a los reclamos de los afiliados referidos al cobro de plus o arancel diferenciado por parte de nuestros prestadores". Explicó que los afiliados deben elegir libremente entre prestadores habilitados a cobrar plus(PADRON B) y aquellos que no están autorizados a hacerlo (PADRON A).


 El IPS distribuyó carteles informativos de uso obligatorio que deben estar visibles en los consultorios médicos:  identifica al prestador con su nombre y apellido, número de matrícula profesional y especialidad, además del padrón de pertenencia. Esta medida se adoptó en consenso con las asociaciones que nuclean a los profesionales a fin de llevar a cabo un trabajo conjunto de control.


El funcionario recordó que actualmente la obra social ya cuenta con canales de comunicación con sus afiliados como la página web, los buzones de sugerencias y la oficina de calidad donde se reciben reclamos sobre abusos por parte de algunos profesionales, que sin estar habilitados cobran un arancel diferenciado ante lo cual la obra social adopta las medidas disciplinarias correspondientes.
 
Celeste agregó que "el convenio con la Dirección General de Rentas constituye un avance importante sobre este problema de vieja data y con esta medida lo que buscamos es agilizar un canal de comunicación permanente entre ambos organismos para ganar en eficiencia en acciones de control y brindarle nuevas herramientas al afiliado y que resguarde sus derechos no sólo a través de la obra social sino también pudiendo dar intervención a la Dirección General de Rentas.

 

 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés