El Gobierno provincial entregó maquinarias e insumos a usuarios del Patronato de Presos y Liberados
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta 05/12/2013 09:55Con esta acción se busca fortalecer la inclusión social y laboral de las personas asistidas a través del Patronato de Presos y Liberados de la Subsecretaría de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios
En esta ocasión, el Gobierno de la Provincia de Salta concretó la entrega de la ayuda social a doce personas que se encuentran bajo la tutela del patronato, consistente en herramientas, pequeñas maquinarias, insumos y materiales.
Durante la ceremonia de entrega de las maquinarias, hablaron dos liberados, quienes agradecieron a las autoridades del Gobierno provincial e integrantes del Patronato por el acompañamiento, la asistencia y el apoyo para poder volver a la familia y a la sociedad. “Estas herramientas y maquinarias serán útiles para trabajar y ayudar a nuestros familiares”, sostuvieron.
El subsecretario de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios, Martín Daniel Martínez, manifestó que “el Ministerio de Seguridad por intermedio de esta Subsecretaría y el Patronato, ha profundizado las acciones tendientes a incluir laboralmente a las personas bajo tutela. Tenemos el convencimiento que el trabajo es el eje inclusivo por excelencia”, aseguró.
Con esta ayuda este año se ha fortalecido con materiales, insumos, herramientas y pequeñas maquinarias, varios emprendimientos laborales individuales y familiares que posibilitan generar ingresos genuinos para la persona y su grupo familiar.
El acto de entrega contó con la presencia de la jefa del Patronato de Presos y Liberados, Mariel Agüero; el director general y subdirector general del Servicio Penitenciario, César Norberto Rodríguez y Juan Alberto Daza; la secretaria del Juzgado de Ejecución Federal de Salta, Mariana Cervera; y de las personas asistidas por el patronato.
Patronato de Presos y Liberados
La misión del patronato es centralizar, coordinar y supervisar la realización de las actividades técnicas, profesionales y asistenciales, administrativas y contables que deban ejercerse respecto de los liberados cualquiera fuere su situación legal, en pos de lograr una rápida adaptación social de los mismos, en ocasión de su reintegro al seno de la comunidad.
Cuenta con equipo interdisciplinario conformado por trabajadores sociales, psicólogos y abogados y un equipo técnico - administrativo. Mensualmente se asiste en todo el ámbito provincial a más de 1.300 personas, de los cuales 340 son federales.
Fuente: