Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El Gobierno provincial continúa impulsando las economías regionales

Gobernación Noticias de Salta 15/06/2015 14:15

En el marco de la reunión de Gabinete se detalló la agenda de trabajo destinada al sector agropecuario. Se confirmó el pago del medio aguinaldo para la Administración Pública para los días 19 y 20 de junio y se anunciaron nuevos eventos deportivos en Salta capital.

El Gobierno provincial continúa impulsando las economías regionales

El Gobierno provincial continúa impulsando las economías regionales

A través del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, el Gobierno provincial pondrá en marcha distintas medidas y acciones concretas tendientes a obtener un mayor desarrollo de las economías regionales. Este fue uno de los principales puntos desarrollados hoy en la reunión del gabinete provincial que encabezó el gobernador Juan Manuel Urtubey.
 
Desde este Ministerio su titular, Baltasar Saravia, detalló una agenda de medidas para el sector que incluye para esta semana el envío a la Legislatura Provincial de un proyecto de Ley para la modificación del Código Fiscal. La medida apunta la exención en actividades económicas para el sector primario agropecuario y la tramitación del formulario F600 en la Dirección General de Rentas. Además, se suma la efectivización desde esta semana y con retroactivo al 1 de junio, de la suspensión del pago del Impuesto a la Mera Compra.
 
También se trabajará en el aumento de cupos para la comercialización de granos salteños a países limítrofes y se concretará una capacitación para la inscripción en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA).
 
Estos y otros temas del sector serán planteados mañana, por el ministro Baltasar Saravia y por el secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse, en los Ministerios de Economía y de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
 
Aguinaldo

El secretario de Ingresos Públicos, Javier Montero, informó en Gabinete que entre los días 19 y 20 de junio la Provincia hará efectivo el pago del medio aguinaldo a  los agentes de la Administración Pública Provincial.
 
De acuerdo al cronograma elaborado por el Ministerio de Economía,  el viernes 19 cobrará el sector número 1, que incluye a empleados del Ministerio de Educación, Poder Judicial, Ministerio Público, Policía de Salta y Servicio Penitenciario. El sábado 20 percibirán sus haberes los agentes del segundo sector, que engloba a organismos centralizados, descentralizados y autárquicos de la Provincia.
 
Montero resaltó que el cálculo aplicado para la conformación del monto correspondiente al Sueldo Anual Complementario contempla todos los ítems (remunerativos y no remunerativos) que componen la grilla salarial de los empleados públicos provinciales.
 
Turismo

En materia turística el ministro Mariano Ovejero informó que desde mañana la empresa Andes sumará dos frecuencias semanales y pasará a operar, de lunes a viernes, con una frecuencia diaria a Buenos Aires.
 
Es importante destacar el crecimiento sostenido del movimiento y también frecuencias aéreas. Salta ha crecido un 142% desde el año 2007, donde se registraban 36 frecuencias semanales.
 
Indicó que en la actualidad Salta cuenta con 87 frecuencias aéreas semanales, con conexiones a 4 destinos nacionales y 2 internacionales. Respecto al movimiento de pasajeros se creció un 89% entre 2007 y 2014. Cabe recordar que en la última reunión del Consejo Federal de Turismo realizada la semana pasada en Brasil, Aerolíneas Argentinas informó el crecimiento del 40% en la demanda de pasajes para Salta en el mes de julio.
 
Derechos Humanos

En el marco de las acciones previstas para la conformación del Observatorio de Violencia contra la mujer, la ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino, informó que este jueves se reunirá a las distintas organizaciones que, legalmente constituidas y con trabajo comprobado en la provincia, están ligadas al tratamiento de esta problemática. El objetivo del encuentro será definir quién las representará en el Observatorio.
 
La funcionaria también señaló que se continúa trabajando en el anteproyecto de Ley de Propiedad Comunitaria Indígena marco en el cual se definen los últimos lineamientos. A través de este anteproyecto se apunta a instrumentar los artículos de la Ley Nacional n° 26.160, que haga efectiva la garantía constitucional del reconocimiento de la posesión y propiedad comunitaria indígena, previstas ahora en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
 
Cabe señalar que la Ley Nacional n° 26.160 y sus leyes de prórroga declaran la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas del país, previendo a tal efecto el relevamiento técnico jurídico catastral de la situación dominial de las tierras ocupadas de manera actual, tradicional y pública por comunidades indígenas y suspendiendo, mientras se realice dicho relevamiento, su desalojo o desocupación de aquellas tierras.
 
Deportes

En materia de deportes, Cansino confirmó que   la ciudad de Salta fue una de las elegidas para las pretemporadas de los conjuntos de San Lorenzo de Almagro y Temperley. Ambos equipos realizarán una semana de prácticas y partidos en nuestra provincia, entre el 21 y el 28 de junio próximo.
 
En este marco está previsto un partido amistoso entre San Lorenzo y Juventud Antoniana que se jugará el 24 de junio a las 21, en el Estadio Martearena.
 
En otro sentido Cansino anunció que por tercer año consecutivo, Salta recibirá la World League de Vóley, el torneo más importante del mundo organizado por la Federación Internacional de Vóley (FIVB). La selección Argentina masculina enfrentará a Bulgaria en nuestra ciudad los días 20 y 21 de junio en el estadio Delmi.
 
El primero de los partidos será el sábado 20 de junio a las 18.30, mientras que el domingo 21 se jugará el segundo partido, también a las 18.30. Ambos encuentros serán televisados por TyC Sports.

Estuvieron presentes los ministros de Primera Infancia Carlos Abeleira; de Derechos Humanos, Marianela Cansino; de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero;  de Educación, Roberto Dib Ashur; de Justicia, Pamela Calletti; de Gobierno, Juan Pablo Rodriguez; de Salud, Oscar Villa Nougués; de Ambiente, Baltasar Saravia, y de Seguridad, Alejandro Cornejo.
 
También participaron el vicegobernador Andrés Zottos, el secretario General de la Gobernación, Ramiro Simón Padrós; el vicepresidente de la Cámara de Senadores Mashur Lapad; el presidente de la Cámara de Diputados  Manuel Santiago Godoy, el presidente del Foro de Intendentes, Sergio Ramos; el secretario de Ingresos Públicos, Javier Montero; el secretario de Trabajo, Ramiro Chávez, y su par de Comunicaciones, Horacio Zenarruza.
 

 


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés