Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El Gobierno promueve la formación en cadenas de valor mineras

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 12/06/2015 12:55

Mediante un seminario de especialización, se desarrollará un programa de formación específica en cadenas de valor mineras para uso industrial, el mismo apunta a fortalecer el sector y está impulsado por el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable.

El Gobierno promueve la formación en cadenas de valor mineras

El Gobierno promueve la formación en cadenas de valor minera

En un acto realizado en casa de Gobierno, se presentó esta mañana el  curso de especialización “Cadenas de Valor Minera para el uso Industrial” ante empresarios e industriales del sector minero.

La capacitación se organizó en conjunto entre las secretarías de Minería y de Industria Comercio y Financiamiento del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, organismo que trabajan articuladamente para fortalecer un sector en constante desarrollo.

En este marco, el secretario de Industria, Comercio y Financiamiento, Nicolás Ramos Mejía destacó la importancia de desarrollar un trabajo en conjunto con los sectores, por lo que agradeció la participación de los representantes de las cámaras de minería, de la Unión Industrial, de empresarios y referentes de proyectos de envergadura que están en ejecución, como así también de los profesionales docentes que tendrán a su cargo impartir los conocimientos precisos.

“Desde la gestión queremos dar continuidad a estos programas, llevar estas acciones a los municipios para que hagan sus programas de desarrollo y logren materializar día a día un nuevo emprendimiento, manteniendo la industria competitiva y rentable en el largo plazo” manifestó Ramos Mejía.

A su turno,  el secretario de Minería, Ricardo Salas resaltó la importancia de esta acción “Fortalecer las cadenas de valor es atender a pequeños nidos de producción, esta capacitación contribuirá para generar una minería previsible, sustentable y sostenible sobre todo”

​"Lo que queremos es trabajar en conjunto  la minería que no es solo la explotación de minerales metalíferos de la  cordillera, sino también una minería que puede servir para emprendedores, para llevarle recursos a las familias, y con aporte tecnológico de las universidades que trabajan constantemente apoyando  al sector" agregó el secretario​
.
En este sentido el funcionario describió que la actividad minera comprende diversas etapas, y de las mismas se desprenden una serie de residuales que se pueden utilizar, como ejemplo citó la explotación de boratos en Campo Quijano, que deja arcillas residuales y pueden emplearse en actividades industriales como la cerámica.

“La evolución de la minería  implica generación de desarrollo y en este sentido no hay proyecto que no se pueda iniciar si no tenemos la capacitación previa” concluyó Salas.

Finalmente se refirió al público resaltando que el protagonismo lo tienen los actores mineros, los industriales, los empresarios, los académicos y desde el Gobierno se articula todo en ello en beneficio del crecimiento de la industria minera de la Provincia de Salta
 
Cadenas de Valor Minera
 
El  curso de especialización “Cadenas de Valor Minera para el uso Industrial” tiene por objetivo  Capacitar a los Recursos Humanos relacionados con las cadenas de valor del sector minero e industrial promoviendo el intercambio y generación de proyectos mineros con potencial industrial regional.

Entre los principales temas que abordará se destaca el análisis y diagnóstico de materias primas mineras en la provincia de salta, la situación y tejido institucional y empresarial presente, la situación logística, la posibilidades de industrialización de materia prima minera, la formulación de proyectos y el plan de negocios.
 

Para informes e inscripciones dirigirse a Urquiza Nº 1377 o por correo electrónico a cadenasdevaloracoordinador@yahoo.com.

 


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés