El Gobierno potencia el diseño de autor en la región NOA
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 26/06/2015 12:00Con el objetivo de consolidar un bloque el diseño de autor a nivel regional, se conformó un grupo interprovincial integrado por las provincias del NOA, mediante el mismo se impulsará el desarrollo del sector, el intercambio de ideas y la organización de actividades conjuntas.
La Provincia participó en Tucumán de un encuentro con referentes del sector diseño de las provincias de Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy, en la oportunidad se intercambió conocimientos, experiencias, y se evaluó la asociatividad para potenciar al sector y el aspecto comercial.
La reunión estuvo organizada por el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) con el propósito de conformar un grupo de trabajo interprovincial para trazar líneas de acción orientadas a dar visibilidad al diseño de la región.
“El objetivo es fortalecer el sector diseño como región, entendiendo que tenemos semejanzas en cuanto las técnicas que se emplean y el uso de materias primas autóctonas de la región, como así también en la formación de los diseñadores”, explicó Jazmín Castilla, responsable del sector Diseño de Salta.
Mesa Técnica
Los referentes provinciales conformaron una mesa técnica a partir de la cual se evaluaron propuestas de políticas conjuntas para consolidar este sector con el fin de crear un corredor regional de diseño que les permita competir con otros mercados.
En representación de Salta participó Jazmín Castilla Sastre, de la Dirección de Comercio de Salta; Paula Gimena Ramiro, responsable del sector Diseño del Gobierno de Santiago del Estero; Paola Audisio, subdirectora de Arte e Industrias Creativas de Jujuy; José Francisco Rosetto, del Centro INTI de Jujuy y Roberto Abarza, de la Secretaría de Industria y Desarrollo Económico de Jujuy. También fueron parte de la reunión Laureano Mon, del Observatorio de Tendencias del INTI; Maximiliano Martínez Márquez, coordinador de Marca Tucumán y Silvina Fénik, responsable del área cultural del Jockey Club de Tucumán.
Al término de la reunión se definió la constitución de una Mesa Técnica de Diseño del NOA que tendrá como función la organización de actividades conjuntas y el impulso del sector; también se decidió convocar a Catamarca y La Rioja, a participar del proyecto.
Por su parte, Laureano Mon celebró la iniciativa ya que permitirá desarrollar un trabajo estratégico entre provincias y coordinar políticas públicas para el sector diseño.
“Esto permitirá posicionar al NOA no sólo como un circuito de producción sino también de comercialización del diseño" puntualizó Mon, integrante del Observatorio de Tendencias del INTI.
Próximas actividades
A fin de iniciar el proyecto conjunto y definir guías de trabajo, cada participante se comprometió a realizar desde cada organismo en sus provincias, una encuesta para recopilar información del sector, y poder contar con un censo que recopile datos referidos a las necesidades y las fortalezas, las categorías sobre sus producciones: indumentaria, calzado, accesorios, objetos, marroquinería, entre otros.
También se solicitó al INTI, realizar una capacitación para gestores públicos del NOA que estén abocados al diseño.
En este marco, los referentes de la nueva mesa ¨NOA: Región de Diseño¨ planean presentar este proyecto en la próxima edición del MICA (Mercado de Industrias Creativas de Argentina) que se realizará en septiembre, en Buenos Aires.
Fuente: secretaría de Comunicaciones