El Gobierno optimizó el servicio hospitalario de Santa Victoria Este
Gobernación Noticias de Salta 11/11/2014 23:55El Gobernador inauguró las obras de ampliación del Hospital local. Unos 18 mil habitantes de ese municipio cuentan ahora con nuevos y modernos consultorios. Se garantiza igualdad, inclusión y equidad en el acceso a los servicios en todo el territorio salteño.
El gobernador Juan Manuel Urtubey inauguró la ampliación del hospital de Santa Victoria Este y puso en valor la infraestructura del nosocomio, que atiende a una población de 18 mil personas que residen en el norte del departamento Rivadavia. Las mejoras por un lado incluyen la ampliación de infraestructura para mejorar y sumar servicios; además se edificó un pasillo de vinculación entre el viejo sector y la parte nueva.
Durante la puesta en funcionamiento de las nuevas secciones el gobernador Urtubey destacó la importancia de los nuevos instrumentos que el Gobierno pone a disposición de los salteños para asegurar igualdad, inclusión y equidad en el acceso a los servicios.
Resaltó el esfuerzo del equipo de trabajo de Nación que acompañó a la Provincia y compartió el compromiso efectivo para concretar estas obras. “Es un gran equipo de trabajo que sabe escuchar a quien lo conduce. Todo este trabajo que venimos haciendo no podría ser posible sin la presencia de los funcionarios de los ministerios que conduce la Presidenta”, aseguró el mandatario.
Urtubey señaló que la clave está en pensar en todo aquello que podemos hacer como comunidad y trabajar arduamente para concretar esas metas. En este sentido el mandatario señaló que el Gobierno tomó la decisión de pensar y actuar en virtud de las mejoras requeridas por todos los salteños y afirmó que la mayor satisfacción “es saber que nuestro trabajo no terminó. Sean conscientes de que hoy tienen la enorme posibilidad de estar mejor y todo aquello que aún nos falta alcanzar podemos conseguirlo juntos”, finalizó Urtubey.
Las obras inauguradas benefician aproximadamente a 18 mil personas de la zona, de las cuales 15 mil residen en Santa Victoria y las restantes en parajes distribuidos en este amplio territorio. La refuncionalización del Hospital también favorece a la totalidad de trabajadores de la salud que se desempeñan en la institución porque cuentan con mayores comodidades edilicias, pudiendo ofrecer un óptimo servicio a la comunidad.
El Hospital atiende consultas de entre 120 y 180 pacientes por día. Cuenta con consultorios externos y de emergencia, servicio de internación, laboratorio y radiología. Los nuevos consultorios ubicados en el nuevo sector serán utilizados para asistir a madres y niños de la zona. El objetivo es ir incorporando especialidades a medida que ingresen profesionales al nosocomio.
Asistió al acto el vicegobernador Andrés Zottos, el intendente Moisés Balderrama, el vicepresidente primero del Senado y representante del departamento Rivadavia, Mashur Lapad, el ministro de salud, Oscar Villa Nougués y el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología Roberto Dib Ashur.
Acompañaron el director ejecutivo de PAMI Salta, Herman Spollansky. Además participó el subsecretario de Pueblos Originarios Enrique Rojo, intendentes y autoridades de la zona, trabajadores de la salud, y vecinos de la localidad.
En el acto también estuvieron presentes el subsecretario de Educación de Nación, Tito Nenna, el subsecretario de Trabajo de Nación, Pablo Madera y la directora Nacional de Centros de Referencia Mirta Pulido.
Datos de la ampliación
Una de las obras corresponde al Fondo de Reparación Histórica. Se trata de la ampliación del Hospital que incluyó nuevos consultorios externos y oficinas de administración, cocina, área de ginecológico, clínica, odontología, sanitarios públicos y para el personal, área de estadística, dirección, farmacia y laboratorio. La inversión total asciende a los $ 2.099.223,74.
La segunda obra fue ejecutada por Obras Públicas de la Provincia y tuvo por objeto la construcción de la conexión del hospital existente y refaccionado con el sector de ampliación nuevo por medio de una manga de unión, para que la circulación de un sector a otro no sea a la intemperie, además contempla la ejecución de todo el cerco del predio y un ingreso para dos ambulancias con techo. Se concretó por $ 624.206.67.
Fuente: Secretaria de Comunicación.