El Gobierno intensifica el trabajo por los derechos de los niños en Rivadavia Banda Norte
Noticias de Salta 12/05/2015 20:45El convenio tiene por objeto de generar información acerca de los niños y su multidimensión, aportando, logística, recursos humanos y tecnológicos, en la medida de sus capacidades.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de la Primera Infancia firmó un convenio de cooperación con el municipio de Rivadavia Banda Norte que tiene por objetivo velar por los derechos de los niños en materia de salud, nutrición y educación.
La firma se llevó a cabo en la Municipalidad de la localidad del Chaco salteño y fue rubricado por el titular de la cartera de la Primera Infancia, Carlos Abeleira y la intendenta municipal, Marcela Carabajal.
El funcionario provincial afirmó que “para el Gobierno lo más importante es el desarrollo sano de nuestros niños, es por eso que se creó el Ministerio de la Primera Infancia”.
“De los 60 municipios que existen en Salta, decidimos empezar trabajando profundamente en Rivadavia Banda Norte porque vemos una intendenta y vecinos comprometidos con toda la comunidad”, dijo Abeleira.
Por su parte la intendenta municipal agradeció al Gobierno de la Provincia “por siempre brindar soluciones a nuestra gente” y resaltó la creación de la cartera de la Primera Infancia.
El convenio
El mismo contempla que mediante la cooperación y el consecuente intercambio de conocimientos, experiencias, enfoques y proyectos, se potencie la metodología aplicada.
El convenio tiene por objeto de generar información acerca de los niños y su multidimensión, aportando, logística, recursos humanos y tecnológicos, en la medida de sus capacidades.
Las partes se comprometen a desarrollar actividades conjuntas de investigación, capacitación, difusión y promoción de los derechos de la infancia, como así también compartir, intercambiar y actualizar toda información, experiencia, enfoque y conclusiones.
Como así también impulsar actividades de carácter social, civil o cultural, para enriquecer a la comunidad en su conjunto, planificando distintas tareas de forma coordinada y sostenible en el tiempo. Además se busca la participación de los diferentes actores sociales, a fin de dar solución a los problemas de detectados.
Fuente: Secretaría de Comunicación