El Gobierno destacó a empresas salteñas por su mejora competitiva
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 14/05/2015 17:30Empresas salteñas que fueron asistidas profesionalmente a través el Programa APPES, recibieron certificados por su colaboración. Este trabajo se replica por semestre en diversas empresas salteñas y es impulsado por el Gobierno Provincial.
El Ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia encabezó el acto de entrega de certificados a empresas que participaron del programa Asistencia Profesional para empresas salteñas (APPES), impulsado por esa cartera.
Entre las empresas que participaron del programa en el segundo semestre, se destacan Estilo Star, Tenso, Crayón, Beber Agua pura, La Americana, Cooperativa textil Luces en el valle, Compañía de transporte Salta, Tastil.
Mediante la asistencia profesional brindada se pudo dar soluciones flexibles y adecuadas a las distintas escalas de negocio de las empresas que participaron del programa. Al mismo tiempo se logró aportar a los alumnos el apoyo teórico suficiente para el desarrollo de herramientas de gestión y control de las distintas áreas.
Colabora con el programa la Cámara de Comercio e Industria de Salta que en conjunto contribuyen a designar las empresas para el programa, a la vez verifican los resultados de las diversas etapas del trabajo y dan su conformidad final.
En este contexto, el ministro Saravia destacó el aporte y la guía de las asociaciones y de las cámaras que permiten al Estado implementar herramientas efectivas para el logro de programas como el APPES.
“Este aporte y soporte conjunto hace que se genere un salto cualitativo, porque podemos contribuir a una mejor calificación de los recursos humanos, en el sector productivo; a la vez las universidades están forjando un compromiso social muy fuerte y este programa permite sumar a una cultura de desarrollo de compromiso”, expresó Saravia.
Por su parte, el secretario de Industria, Comercio y Financiamiento Nicolás Ramos Mejía, puntualizó en la importancia del programa para promover competitividad, un desarrollo que se logra en la reingeniería de procesos, “es un programa que conjuga muchas cosas y gracias a la cooperación de la Unión industrial y las cámaras que nos asesoran en las empresas, este programa se implementa por tercer año consecutivo y alcanzó un posicionamiento a nivel nacional” afirmó.
Asistencia Profesional
Mediante el programa APPES, estas empresas recibieron asistencia profesional por parte de jóvenes estudiantes universitarios, que desarrollaron sus prácticas profesionalizantes brindándoles asesoramiento en lo referente a los recursos humanos y en procesos críticos administrativos y organizativos, con el propósito de contribuir en la mejora de su competitividad.
El trabajo se implementó a través de la guía de un coordinador, un profesional sénior, dos profesionales junior y dos colaboradores, quienes monitorean el vínculo entre empresas y alumnos.
El acto tuvo lugar en la sede de la Unión Industrial de Salta y estuvieron presentes el presidente de esa entidad Daniel Chávez Díaz, el secretario Abel Fernández Castro y Luis Marinaro, en representación de la Cámara de Comercio e Industria, Alejandro Peuchot.
El Programas APPES
El programa impulsado por el ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, a través de la secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento, propone a estudiantes de la Universidad Católica de Salta y la Universidad Nacional de Salta, para que ejerzan sus prácticas profesionalizantes en empresas salteñas.
El programa de Asistencia Profesional para Empresas Salteñas, APPES, asistió durante el año pasado a 12 empresas con 30 estudiantes salteños que completaron su formación profesional a través de una experiencia práctica real.
Fuente: Secretaría de Comunicación