Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El Gobernador Urtubey inauguró una escuela para niños wichí de La Unión

Gobernación Noticias de Salta 19/06/2015 18:28

El Gobierno provincial continúa el fortalecimiento de su política inclusiva con la construcción de más escuelas en todo el territorio. El gobernador Urtubey inauguró hoy un establecimiento primario en La Unión, donde concurrirán alumnos pertenecientes a pueblos originarios que recibirán educación bilingüe. La obra se ejecutó a través del Fondo de Reparación Histórica.

Niños de la etnia wichí de la localidad La Unión, en el municipio Rivadavia Banda Sur, tienen ahora la oportunidad de estudiar en un nuevo edificio escolar con todas las comodidades necesarias para formarse y progresar. El gobernador Juan Manuel Urtubey inauguró hoy la nueva escuela primaria N°4.856 Wichí Lhoyis P’hantes, nombre que significa Caciques de Antes.

La inversión para esta obra, ejecutada a través del Fondo de Reparación Histórica, es de $1.421.846,64. Beneficiará a más de 50 alumnos wichí que residen en la zona y que tendrán la oportunidad de recibir educación bilingüe. La Provincia intensifica la política pública en educación en todo el territorio salteño, con nuevas infraestructuras para fortalecer la calidad educativa y la inclusión social.

El Gobernador agradeció a los docentes por su trabajo, dedicación y esfuerzo, que garantizan “un mañana mejor para todos los niños y jóvenes”.  Aseguró que desde 2008 el Gobierno de la Provincia “repara años de postergación y olvido que sufrieron algunos departamentos, como Rivadavia”.

“Construir esta escuela significa albergar sueños de salteños que creen que podemos vivir mejor”, dijo el mandatario y agregó que al desafío más importante que asumió en su Gobierno, lo ratificó en mayo pasado: “es seguir trabajando por una Salta más justa”, aseguró.

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur, informó que 53 mil alumnos se sumaron al sistema educativo en los últimos siete años y medio; 31.600 pertenecen a pueblos originarios. Además recordó que se implementó el Profesorado con modalidad intercultural bilingüe, y adelantó que este año  se recibirán  los primeros maestros de esa región.

El intendente de Rivadavia Banda Sur, Leopoldo Cuenca, expresó “que esta escuela representa el respeto a los pueblos originarios”. También destacó la decisión política del gobernador Urtubey de incluir a esta institución en el plan de obras del Fondo de Reparación Histórica.

El vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad, señaló que “esta nueva escuela implica una mayor inclusión de todos los salteños”.

La obra

La nueva infraestructura escolar incluye dos aulas, oficina administrativa y de dirección, cocina, sanitarios,  patio de formación y galería. La escuela será de jornada completa y se impartirá educación bilingüe e intercultural, para que las comunidades originarias reciban una enseñanza que contribuya a preservar y fortalecer su lengua, cultura e identidad étnica.

También estuvieron el vicegobernador Andrés Zottos, el director del Fondo de Reparación Histórica, Juan Carlos Galarza  y la directora de la escuela,Florentina Sardina.

Promesa de Lealtad

Durante el acto, el mandatario tomó la Promesa de Lealtad a la Bandera a los alumnos de cuarto grado de esa localidad.  En su discurso afirmó que “la  Bandera Argentina es el símbolo de nuestra soberanía, que hace libres a los hombres y mujeres del pueblo argentino. Es la expresión de nuestra historia, los sueños y las realizaciones de miles de hombres, los que nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a poblarla”.

Urtubey dijo también que la bandera “representa nuestro territorio  y pasado, simboliza nuestro presente y futuro, el de nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones”, expresó.


Video Relacionado



Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés