Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El gabinete del Poder Ejecutivo se reunió en Orán con funcionarios municipales

Gobernación Noticias de Salta 21/01/2014 06:02

Funcionarios provinciales se reunieron con autoridades de Orán para revisar los proyectos que se trabajan en conjunto y las propuestas para desarrollar.

El gabinete del Poder Ejecutivo se reunió en Orán con funcionarios municipales

La reunión de Gabinete Provincial se realizo en el municipio de Orán

Ministros y secretarios del Ejecutivo provincial se reunieron el viernes pasado en San Ramón de la Nueva Orán para interiorizarse de los temas y proyectos que se llevan a cabo con la Intendencia de esa ciudad para tratar distintas problemáticas y avanzar conjuntamente en las respectivas soluciones.

La reunión se realizó en la Casa de la Cultura siguiendo con la política del gobernador Juan Manuel Urtubey de visitar cada municipio de la provincia con el objetivo de escuchar sugerencias y opiniones, trabajar en conjunto y acercar soluciones a la gente de una manera más rápida. Fue encabezada por el coordinador de gabinete y ministro de Economía, Infraestructura y Servicios públicos, Carlos Parodi, y el intendente Marcelo Lara Gros.

El ministro de Gobierno, Eduardo Sylvester, reiteró la decisión provincial de trabajar en conjunto con los funcionarios del interior, tras lo cual su par de Seguridad, Alejandro Cornejo, anunció que la instalación de las cámaras de seguridad en la localidad estaría finalizada en abril. “Cuando termine la temporada de lluvias se iniciarán las obras de acondicionamiento e instalación de equipamiento”, anticipó.

“Vamos a trabajar la problemática del microtráfico de drogas, redoblando esfuerzos para atacarla en una articulación con el Ministerio de Justicia. Reforzaremos y fortaleceremos la seguridad destinando más recursos con el fin de resolver más rápidamente los problemas de los ciudadanos”, agregó.

El titular del Ministerio de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, repasó cuestiones vinculadas con el Plan de Desarrollo Estratégico en Orán, que prevé la realización de un Centro Cultural y Turístico de importante inversión, entre otras obras. También se refirió al seguimiento del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural y a las reuniones que tendrán con el equipo municipal de turismo para su implementación durante el año.

“Con el gabinete municipal de turismo de Orán nos reuniremos el próximo 30 y 31 para llevar a cabo capacitaciones y la implementación del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural”, dijo Ovejero.

Sobre el área educativa y desde la Secretaría de Gestión Educativa, se realizarán reuniones con autoridades educativas del municipio para tratar problemáticas como el abandono escolar y optimizar el sistema educativo. “Se armará una comisión de trabajo que contará con un gabinete de psicopedagogos”, indicó la titular del área, Analía Berruezo.

La ministra de Justicia, Pamela Caletti, se refirió al trabajo que junto al Ministerio de Seguridad se está llevando a cabo para la desfederalización de la lucha contra el microtráfico de droga. Agregó que desde el área continuarán las tareas de mediación.

Sobre el área de Trabajo, el ministro Eduardo Costello anunció que está prevista la inauguración de fábricas sociales en el departamento Orán los próximos meses. 

El ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués, hizo referencia a las acciones que se están llevando a cabo para optimizar el sistema de salud y cumplir con la creciente demanda de pacientes. “Sabemos la necesidad de la gente y estamos trabajando para que quienes lo necesiten puedan recibir atención médica”.

Proyecto municipal
Funcionarios del área municipal de Derechos Humanos presentaron al ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia, un proyecto para la creación de un ecoparque industrial de Orán, una propuesta urbana de integración sustentable con el objetivo principal de reordenar urbanísticamente la ciudad.

Autoridades comunales se refirieron a las características y ventajas del proyecto, lo que va a incluir y los servicios que va a prestar. El mismo además brindará posibilidades de trabajo y de capacitación para una mayor integración e inclusión.

“El objetivo principal de este proyecto es reordenar urbanísticamente la ciudad ubicando las industrias fuera de la ejido urbano y convirtiéndolo a la vez  en un polo industrial, regional y comercial”, comentó Saravia, quien indicó que su viabilidad será evaluada.

Finalmente el coordinador general del Ministerio Derechos Humanos, Fernando Martinis, expuso las actividades que en el lugar se están realizando y que tienen que ver con la prevención, asistencia y recuperación en casos de vulnerabilidad social y a la asistencia.


También participaron el secretario general de la Gobernación, Ramiro Simón Padrós; el secretario de Comunicación, Horacio Zenarruza; el intendente de Colonia Santa Rosa, Dardo Antonio Quiroga, el intendente de Pichanal, Julio Antonio Jalit y funcionarios de las distintas áreas municipales.


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Comunicación.

Avisos de Interés