Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El control integrado en Sico será planteado por Salta en el Comité de Integración con Chile

Gobernación Noticias de Salta 15/11/2013 12:00

Será uno de los puntos que la Provincia propondrá para la agenda del Comité de Integración NOA-Norte Grande Chile/Argentina, que se reunirá en Antofagasta el 3 y 4 de diciembre próximo.

El control integrado en  Sico será planteado por Salta en el Comité de Integración con Chile

Reunión

La conectividad por el Paso Internacional de  Sico y la pronta habilitación del control integrado de cabecera única será uno de los puntos que Salta propondrá para la agenda que se llevará al Comité de Integración NOA-Norte Grande Chile/Argentina, que se reunirá en Antofagasta el 3 y 4 de diciembre próximo.

Así lo informó el representante ante Organismos Internacionales y la Zicosur, Hernán Hipólito Cornejo, quien hoy participa en la reunión preparatoria convocada para este fin por la Dirección de Límites y Fronteras de la Cancillería Argentina, donde trabajó el tema con la titular, Mónica Dinucci.

Cornejo mencionó que los avances en la obra del control en Sico está acompañado por las que Vialidad de la Nación (V Distrito Salta)  ejecuta en la ruta nacional 51 Ingeniero Mario Saúl Banchik, lo que fortalece el proceso de integración regional, no sólo de Salta con el norte chileno, sino también como eje central para el corredor bioceánico de la Zicosur.

Todos estos avances, remarcó Cornejo, contribuyen a lograr la facilitación comercial y turística, habida cuenta de que una vez que comience a funcionar el control integrado en Sico, la distancia a Antofagasta y a los puertos del norte chileno se reducirá en más de 200 kilómetros, mediando solamente una distancia de 700 kilómetros. El beneficio también es el ahorro de tiempo que, a la vez, se traduce en ahorro de costos.

Otro de los temas que interesa a Salta son las tareas integradas y conjuntas en la cordillera en épocas o situaciones de emergencias climáticas, en las que la historia reciente tiene claros ejemplos de la participación de Vialidad de Salta y de Gendarmería Nacional  a través del Escuadrón 22 de San Antonio de los Cobres.

El Comité de Integración

Durante el martes 3 y el miércoles 4 de diciembre próximo, Antofagasta será sede del XXV Comité de Integración NOA-Norte Grande – Chile/Argentina.

La Oficina de Relaciones Internacionales trabaja en la coordinación y organización de las delegaciones de organismos públicos e instituciones privadas que participarán en las comisiones y subcomisiones de trabajo.

Durante la mañana y la tarde sesionarán las comisiones y subcomisiones, las que elevarán sus respectivas actas para la redacción del documento final. El miércoles 4, a las 11, se procederá a la lectura y firma del acta final, concluyendo esta edición 25 de este Comité.

Actividades empresariales

El Gobierno Regional de Antofagasta también organizó para la primera semana de diciembre el Encuentro de Minería del NOA Norte Grande Chile Argentina, que se llevará a cabo el jueves 5 de diciembre. Previamente, el miércoles 4, por la tarde, se realizará una visita a un establecimiento minero de la región, organizada por el Gobierno antofagastino.

Relaciones Internacionales coordina la participación de la Cámara de la Minería de Salta, la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA) y la Cámara de Proveedores y Servicios de San Antonio de los Cobres, cuyos directivos ya confirmaron que asistirá una delegación integrada por más de 15 empresarios del rubro. Se incluye también a los funcionarios de la Secretaría de Minería de la Provincia.

El viernes 6 se desarrollará el Seminario Internacional de Cámaras y Asociaciones Industriales y de Servicio de la Provincia de Salta y la Región de Antofagasta, que tiene por objetivo analizar de manera conjunta los factores légales, tributarios y comerciales y las estrategias asociativas que permitan la localización de empresas  de Salta en Antofagasta y viceversa.

A la Oficina de Relaciones Internacionales ya confirmó más de una decena de instituciones empresariales su asistencia al seminario, cuyos representantes estarán acompañados por funcionarios del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable y del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés