Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El Consejo Económico y Social analiza el proyecto de ley de Tierras por pedido de Diputados

Gobernación Noticias de Salta 24/06/2014 12:30

La comisión de Tierras del Consejo Económico y Social presentará al resto de los miembros del grupo técnico el análisis del proyecto de ley de Tierras que realiza por pedido de la Cámara de Diputados de la Provincia, el lunes 30 del corriente, en la Sociedad Rural. Las consideraciones serán elevadas luego a la Legislatura.

El Consejo Económico y Social analiza el proyecto de ley de Tierras por pedido de Diputados

reunión consejo economico social

Encabezada por el presidente del Consejo Económico y Social, Julio César Loutaif, la comisión de Tierras se reunió días atrás para avanzar en este trabajo. Participaron el director General de Inmuebles, Juan Esteban García Bes, y el jefe de Tierras Fiscales, Martín Isasmendi, el vicepresidente primero de la Rural y miembro de la comisión, Fernando Fortuny de la Sociedad Rural; también estuvieron representantes y miembros de la comisión de Tierras del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta, de la Cámara de Minería, del Foro Provincial de Agricultura Familiar, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial y de la fundación Miguel Ragone.   
 
Loutaif explicó que el Consejo trabaja en un dictamen general y mencionó tres puntos específicos del proyecto de ley que se analizan de manera particular: regularización de las tierras públicas, la mediación en conflictos entre ocupantes de tierras privadas y la determinación y puesta en funcionamiento de un ente autárquico como autoridad de aplicación.
 
El funcionario adelantó que sobre la regularización de tierras públicas se planteará la necesidad de certificar la superficie ocupada y las constancias que demuestren su posesión, mientras que para la regulación voluntaria sobre inmuebles de particulares la autoridad de aplicación podría proceder a citar a las partes a una audiencia de conciliación extrajudicial con el fin de de facilitar un acuerdo.
 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés