El Comité de Emergencias acordó estrategias ante el alerta por la crecida del Bermejo
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta 11/03/2015 18:00La crecida estaría llegando a Embarcación a la medianoche y a Rivadavia mañana a media mañana. Ante este escenario, se dispararon alertas a los municipios e instituciones de los poblados que podrían resultar afectados.
Los integrantes del Comité de Emergencia Provincial acordaron estrategias ante el alerta emitido por la crecida del río Bermejo desde la mañana por las lluvias que se registran en Bolivia. Intercambiaron información sobre la situación y sobre la actuación coordinada que se pondrá en marcha en caso de que el caudal provoque inconvenientes en Embarcación y Rivadavia.
En el sistema de emergencias 9-1-1 se reunieron esta tarde representantes de organismos provinciales y nacionales para determinar las acciones a partir de la información que maneja la Secretaría de Recursos Hídricos, a través de la Comisión Regional del Río Bermejo (Corebe). Esa institución emitió esta mañana el alerta por la crecida registrada a la altura de la estación Balapuca: a las 8 el río medía 9,20 metros.
De acuerdo a esos datos, y en horarios tentativos, la crecida estaría llegando a Embarcación a la medianoche y a Rivadavia mañana a media mañana. Ante este escenario, se dispararon alertas a los municipios e instituciones de los poblados que podrían resultar afectados.
Personal de los Ministerios de Derechos Humanos y Salud Pública, de la Subsecretaría de Defensa Civil, de la Dirección de Aviación Civil y de la Policía de Salta están trabajando en el terreno y se reforzó el envío de alimentos, medicamentos e insumos para hospitales y puestos sanitarios. Gendarmería Nacional y el Ejército también colaboran en el operativo. Los módulos se acopian en las bases dispuestas en Morillo, Orán y Tartagal, desde son distribuidos para la asistencia vía terrestre o a través del puente aéreo.
Participaron en el encuentro el secretario de Recursos Hídricos, Alfredo Fuertes; el subsecretario de Defensa Civil, Ernesto Flores; la subsecretaria de Asistencia Crítica y Emergencia Social, Edith Cruz; el subsecretario de Medicina Social, Daniel Mamaní; el jefe de Policía, Marcelo Lami; y Erik Ortiz, por Aviación Civil, entre otros funcionarios.
Fuente: Secretaría de Comunicación