Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El COFECA planteó la necesidad de avanzar en la normalización de los radiodifusores

Gobernación Noticias de Salta 16/10/2013 08:45

El Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (COFECA), también dispuso dar su aval a la Guía recientemente editada por el Gobierno de Salta sobre Niñez y Comunicación.

El COFECA planteó la necesidad de avanzar en la normalización de los radiodifusores

Reunión de COFECA

A cuatro años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, sesionó en Buenos Aires el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (COFECA). La reunión contó con la participación de Salta y de representantes de la Autoridad Federal de Comunicación Audiovisual (AFSCA) oportunidad en la que se analizaron los avances en la aplicación de la normativa y los temas pendientes de resolución en materia de ordenamiento y normalización de la situación de los radiodifusores argentinos.

También se aprobó el informe del cumplimiento de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y una declaración de aval a la guía sobre Adolescencia y Medios, que publicó hace una semana atrás el Gobierno de Salta.

De esta nueva sesión del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual, participó el representante del gobierno salteño ante AFSCA, Federico Dada. “Fue una reunión muy positiva porque logramos el compromiso del jefe de gabinete de AFSCA en avanzar más rápidamente en la normalización de las situación de cientos de radiodifusores, entre ellos los de Salta”, señaló.

En la sesión del COFECA, estuvo presente el Director de Administración, Gestión y Desarrollo de Servicios de Comunicación Audiovisual del AFSCA, Daniel Larrache, quien respondió a consultas de los consejeros, e informó sobre los avances de la gestión y las políticas que se están desarrollando desde el organismo, fundamentalmente con relación al plan técnico, la normalización del espectro y los desafíos que plantea el escenario de la convergencia digital.

Dada explicó que de la visita del director nacional de la AFSCA, surgió una agenda de trabajo articulado entre el Consejo Federal y el organismo en el proceso de normalización. “Planteamos la necesidad de que AFSCA dé respuestas concretas a los cientos de radiodifusores de Salta y de todo el país; todas las provincias y sus ciudades capitales tienen una situación similar en relación a la gran cantidad de medios en distintas situaciones que piden hace mucho certezas sobre su sector”, agregó Dada.

Por otra parte, el COFECA aprobó el primer informe anual sobre el estado de cumplimiento de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el desarrollo de la radiodifusión en Argentina, que este consejo debe brindar a la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual del Congreso de la Nación, en cumplimiento del art. 15 inciso e) de la ley. El informe repasa los avances desde la sanción de la norma respecto del proceso de democratización de la palabra y de la comunicación en Argentina, y da cuenta de los desafíos de la aplicación de la ley.

Además, el Consejo Federal de Comunicación dio su aval a la publicación “Los chicos, las chicas y sus derechos en la comunicación”, editada días atrás por el Gobierno de Salta, con apoyo de UNICEF y la SENNAF. La misma consiste en una Guía para un tratamiento periodístico adecuado de las temáticas de niñez y adolescencia.

Finalmente, el COFECA designó dos miembros para el Comité Evaluador de la segunda convocatoria del Fondo de Fomento para Producciones radiales y audiovisuales (FOMECA), aprobada el pasado lunes por el Directorio del AFSCA. Integrarán dicho comité evaluador, Stella Maris Hernández, del Sindicato de Prensa de Rosario, y Federico Dada, representante de la provincia de Salta.


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés