Ejecutivos del Banco Mundial supervisan planes de desarrollo urbano ambiental de municipios
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 13/03/2015 17:00Realizan un diagnóstico analítico para determinar el desarrollo de las ciudades, sus fuerzas migratorias y cómo eso afecta el crecimiento económico. Con ese estudio se podrán tomar decisiones sobre futuras políticas públicas.
La subsecretaria de Planeamiento Urbano, Adriana Krumpholz, analizó con una comisión del Banco Mundial los avances en el plan urbano ambiental que se ejecuta en municipios de la provincia.
Los representantes de este organismo internacional manifestaron su objetivo de realizar un diagnóstico analítico para determinar el desarrollo de las ciudades, sus fuerzas migratorias y cómo eso afecta o no el crecimiento económico. Con ese estudio se podrán tomar decisiones sobre futuras políticas públicas.
La funcionaria indicó que el trabajo se lleva adelante siguiendo el lineamiento dispuesto por el gobernador Juan Manuel Urtubey de promover el ordenamiento territorial urbano de los municipios.
“Tenemos comunas con baja densidad de población y otras muy pobladas. Se intenta encontrar la manera de resolver en un ordenamiento el uso del suelo, que es lo que más está en conflicto en estos momentos”, indicó.
Krumpholz explicó que el Gobierno está trabajando con las Municipalidades interesadas en desarrollar planes de desarrollo y “eso es muy positivo porque no es el Estado el que impone una política organizacional sino todo lo contrario”.
“Nosotros hacemos un plan urbano ambiental de lo que corresponde a la población, empezando por la cabecera departamental. Esto nos brinda un panorama amplio de cómo impactará en la región, evaluando las condiciones sociales, económicas y productivas; la idea es analizar el desarrollo urbano más adecuado, con una proyección a 20 años, como mínimo, planteándolo desde un esquema de crecimiento”, explicó la titular de la Subsecretaría de Planeamiento Urbano.
Fuente: Secretaría de Comunicación