Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Diversas organizaciones analizaron las necesidades de Salta para tener una misión espacial

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Educación 06/08/2025 10:51

En una mesa de trabajo convocada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, la fase inicial consiste en determinar las necesidades. Argentina es uno de los principales países con tecnología satelital y Salta cuenta con profesionales calificados en la temática.

Diversas organizaciones analizaron las necesidades de Salta para tener una misión espacial

Mesa de trabajo

El Ministerio de Educación, Cultural, Ciencia y Tecnología convocó a una mesa de trabajo para iniciar el Proyecto Espacial Salta y el Relevamiento de Necesidades para que la provincia cuente con una misión espacial, que consiste en un lanzamiento de satélites con múltiples aplicaciones. La reunión significa la fase inicial de un estudio de viabilidad.

El encuentro contó con la presencia de la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, y del secretario de Ciencia y Tecnología, Livio Gratton, además de representantes de diversas organizaciones que pueden realizar aportes.

Durante 2024, la Secretaría de Ciencia y Tecnología actuó de anfitrión del evento organizado por la Academia Internacional de Astronáutica: “Conferencia Latinoamericana de Tecnologías y Aplicaciones de Pequeños Satélites”. Dicho evento es considerado el más importante de Latinoamérica, a partir del cual se abrieron puertas de cooperación con organismos líderes en temática espacial. De allí surgió un grupo salteño de personas con experiencia y/o interés en temas satelitales.

Contar con un satélite, permitiría a la provincia avanzar en estudios científicos, respuestas a emergencia y prevención ante diversas situaciones climáticas, sanitarias, entre otras aplicaciones centrales en beneficio de la población.

Este estudio de viabilidad busca gestionar el compromiso institucional de la provincia y otros actores interesados, con el objetivo de crear una propuesta concreta para una misión espacial.  

Previamente, es necesario un estudio de factibilidad que evaluará una amplia gama de variables, incluyendo las necesidades de la provincia que pueden ser satisfechas con datos espaciales, tecnologías disponibles, plataformas satelitales, oportunidades de cooperación y fuentes de financiamiento.  


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés