Destacan la faceta política y de estadista del General Güemes
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 04/05/2015 19:12Dieron comienzo hoy las Jornadas de homenaje por el bicentenario de la elección del héroe gaucho como primer gobernador autónomo de Salta. Especialistas e historiadores argentinos y bolivianos participan de las disertaciones.
Organizadas por el Ministerio de Gobierno, a través de la Comisión Provincial Década Bicentenaria, dieron comienzo hoy, en el Centro Cultural América, las Jornadas de Homenaje por el Bicentenario de la Elección del entonces Coronel Martín Miguel de Güemes como primer Gobernador autónomo de Salta.
Durante dos días, historiadores de Tarija y Tupiza (Bolivia), Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Córdoba y Buenos Aires, desarrollarán los diferentes aspectos del tiempo histórico en el que se desarrolló la elección de Güemes como gobernador intendente de la provincia de Salta, que hacia 1815 estaba conformada por las actuales Salta, Jujuy, Tarija y la localidad de Santa María del Valle de Catamarca.
El coordinador de la Comisión Década Bicentenaria, Alberto Barros señaló la importancia de dar a conocer la faceta política y de estadista del héroe gaucho y de allí la iniciativa de realizar estas jornadas. “El Güemes de las ideas políticas, el Güemes Gobernador tiene una riqueza inconmensurable, totalmente desconocida por muchos salteños”, consideró el funcionario, a lo que agregó la necesidad de conmemorar el 6 de Mayo de 1815 en el que fue elegido por el Cabildo Abierto como primer gobernador de Salta, como el inicio del rol político de Güemes.
En este sentido, efectuó un pormenorizado detalle de todas las acciones de gobierno del entonces coronel de marcado contenido social, las cuales son referencias de acciones políticas que se mantienen intactas aún en la actualidad.
“Queremos poner en valor el profundo sentimiento de Güemes de respeto por la dignidad humana, un Güemes preocupado por las cuestiones sociales, un Güemes otorgando pensiones y subsidios a los huérfanos y a las viudas, a los gauchos que habían quedado mutilados en combate”, puntualizó Barros.
El acto de inicio de las Jornadas de reflexión histórica y de homenaje al primer Gobernador salteño estuvo encabezada por el gobernador con mandato cumplido y representante de Salta ante Organismos Internacionales, Hernán Cornejo; por el secretario de Gobierno, Santiago Godoy (h); y la secretaria de Gestión Educativa, Analía Berruezo. Se destacó también la presencia del diputado nacional, Pablo Kosiner;
También estuvieron presentes representantes del Instituto Güemesiano; autoridades militares del Ejército y de Gendarmería Nacional; de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes; integrantes de la Comisión de la Década del Bicentenario; alumnos de la Escuela de Comercio Dr. Adolfo Güemes; representantes de las mujeres gauchas y otros invitados.
Segunda día de actividades
Durante el desarrollo de las Jornadas, que culminarán mañana martes 5, comparten las actividades representantes de Tucumán, Jujuy, La Rioja, Catamarca, Córdoba y Buenos Aires, como también de Tarija y Tupiza, estas dos última pertenecientes hoy a la República de Bolivia.
Algunos de los temas de las jornadas son: “El plan sanmartiniano: estrategia y táctica”, “La Guerra Gaucha”, “La provincia de Salta: jurisdicción política”, “Los gauchos: protagonismo político, militar y social”, “Güemes gobernador autónomo: causas y consecuencias (1815 – 1821)” y “Autonomía, regionalismo e independencia”.
También se evocará el aporte realizado por el coronel José Javier Díaz (Córdoba) y el comandante Francisco Candiotti (Santa Fe). Al igual que Güemes, también fueron primeros gobernadores autónomos de sus provincias.
Fuente: Secretaría de Comunicación