Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Derechos Humanos forma Adolescentes Líderes para Prevenir la Violencia

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias Breves 11/09/2014 10:30

La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia realizó el lanzamiento de las jornadas formativas del segundo grupo de adolescentes líderes en la prevención de la violencia. El proyecto tiene por objetivo hacer de los jóvenes protagonistas en la comunidad educativa como promotores de la buena convivencia.

En la jornada de ayer, la Secretaría de Derechos Humanos realizó el lanzamiento de las segundas jornadas formativas para adolescentes líderes en la prevención de la violencia.
 
La Apertura del ciclo estuvo a cargo del coordinador general del Ministerio de Derechos Humanos, Fernando Martinis, y de la directora de Promoción y Formación, Flavia Salim.
 
El proyecto “Las  y  los adolescentes como protagonistas en la prevención de la violencia en su comunidad educativa” apunta a la formación de adolescentes líderes para la prevención de la violencia, a través de capacitaciones y actividades de sensibilización coordinadas por el equipo técnico de la Dirección de Formación y Promoción de Derechos Humanos, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos.
 
Las acciones destinadas a jóvenes buscan principalmente detectar situaciones de violencia de género desde los vínculos de temprana edad y  brindar herramientas teóricas y metodológicas para trabajar preventivamente en la violencia de género en relaciones de noviazgo.
 
Las jornadas tienen el fin de involucrar a los jóvenes en la construcción de una cultura de buena convivencia y de equidad de género, para que tanto ellos como quienes les rodean puedan establecer relaciones saludables y basadas en el buen trato, dejando de lado las diversas formas de violencia y sus nefastas consecuencias.
 
Concientizar, sensibilizar y reflexionar sobre la prevención de la violencia entre los adolescentes, lograr una mejor relación de noviazgo, fomentar la comunicación asertiva, interiorizarlos sobre sus derechos y generar relaciones más afectivas son algunos de los objetivos de las capacitaciones.
 
En la oportunidad participaron las instituciones educativas Centro Educativo Fe y Alegría; Instituto Educativo INTI; Colegio Santa María; Colegio Madre Teresa de Calcuta; Colegio Sargento Cabral; Colegio Secundario N°5050 de Vaqueros; Escuela de Comercio N°5083 Victorino de la Plaza; el BSPA de Castañares, el BSPA de Vaqueros; BSPA N° 0019 Amadeo Sirolli; BSPA de Santa Ana y el BSPA N° 7200 Padre Ernesto Martearena.


Fuente:

Avisos de Interés