Derechos Humanos entregó más de 400 anteojos fotocromáticos en San Antonio de los Cobres
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 05/09/2014 08:45El Ministerio de Derechos Humanos junto a la Sociedad de Oftalmología de Salta y la Fundación Apolonia, a través de los programa Visión 20/20 y Salta Sonríe entregaron 479 anteojos y 202 prótesis dentales en San Antonio de los Cobres.
Luego de las evaluaciones oftalmológicas realizadas a más de 1200 alumnos en escuelas del departamento Los Andes, ayer en la Unidad Educativa 4.564 Domingo Faustino Sarmiento, se realizó la entrega de más de 400 anteojos fotocromáticos a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores de San Antonio de los Cobres. También se hizo lo propio con personas de La Poma y Rosario de Lerma.
Asimismo, a través del Programa Salta Sonríe implementado por el Ministerio de Derechos Humanos y la Fundación Apolonia se realizó la entrega de 202 prótesis dentales, parciales y totales a vecinos de San Antonio de los Cobres.
Durante la entrega, la ministra de Derechos Humanos, Marianela Cansino, manifestó que “es intención del Gobierno de la Provincia poder llegar a cada rincón para igualar las oportunidades”. Aseguró que “mejorará su rendimiento escolar y en el caso de las prótesis dentales, sin duda, mejorará el autoestima y la calidad de vida de la gente; a través de los programas de inclusión buscamos construir entre todos una Salta más justa”.
El intendente de San Antonio de los Cobres, Leopoldo Salva agradeció el trabajo en conjunto realizado entre los quipos técnicos del Ministerio de Derechos Humanos, el área social de la Municipalidad de San Antonio, los médicos y las maestras de los establecimientos educativos, por la vocación de servicio y la calidad humana con la que trabajaron para que los niños puedan recibir sus anteojos. Además, destacó la importancia “que los anteojos sean fotocromáticos por las condiciones climáticas de la zona, resulta fundamental cuidar la salud visual de los niños”.
Durante el acto, los oculistas de la Sociedad de Oftalmología de Salta y de la Óptica San Jorge, brindaron consejos e indicaciones sobre los cuidados y el uso de los anteojos a los niños, del mismo modo, desde la Fundación Apolonia los médicos aconsejaron sobre la higiene y los cuidados de las prótesis dentales.
Los programas Salta Sonríe y Visión 20/20 recorren la provincia a través de un trabajo en conjunto con el equipo técnico de la Secretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Derechos Humanos, la Fundación Apolonia y la Sociedad de Oftalmología de Salta.
Esta semana, se realizó la entrega de 20 anteojos en Olacapato, 20 en Salar de los Pocitos, 81 en Tolar Grande y 20 en Santa Rosa de los Pastos Grandes, en la zona se realizaron capacitaciones a los agentes sanitarios sobre agudeza visual y salud bucal, para que puedan colaborar en las evaluaciones, detectar y prevenir casos en los que sean necesario el uso de anteojos o la necesidad de prótesis dentales.
El programa visión 20/20 tiene por objetivo detectar y solucionar problemas de salud visual de la infancia temprana y media, momento propicio para tratar patologías reversibles, aportando al niño los medios para una mejor calidad de vida. Apostando a una política de prevención también hay un ahorro en costos de salud.
En los casos, que sea necesario el uso de anteojos los mismos son provistos por el Ministerio de Derechos Humanos y en casos de tratamientos de mayor complejidad, los mismos son derivados al servicio de oftalmología del hospital Materno Infantil.
Por otro lado, el programa Salta Sonríe tiene por objetivo proveer prótesis dentales parciales y totales, capacitaciones sobre la promoción de la salud y prevención de enfermedades bucales con entrega de cepillos de dientes.
Del acto de entrega participaron: la secretaria de Gestión Administrativa del Ministerio de Derechos Humanos, Mercedes Uldry; el coordinador del Ministerio de Derechos Humanos, Fernando Martinis; representantes de la Fundación Apolonia y de la Sociedad de Oftalmología de Salta, representantes de Gendarmería Nacional, el gerente del Hospital de San Antonio de los Cobres, directoras de las escuelas de la zona y toda la comunidad de la Unidad Educativa 4.564 Domingo Faustino Sarmiento.
Video Relacionado
Fuente: Secretaria de Comunicación.