Derechos Humanos celebró el Día del Niño en el hospital Público Materno Infantil
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 07/08/2014 13:05El Ministerio de Derechos Humanos continúa realizando actividades en el marco del programa Agosto: Mes del Niño, en la oportunidad la celebración estuvo destinada a los niños del hospital Público Materno Infantil.
El Ministerio de Derechos Humanos a través de la Subsecretaría de Pueblos Originarios realizaron actividades en el Hospital Público Materno Infantil, en el marco del programa Agosto Mes del Niño, el cual tuvo la primera actividad con gran convocatoria el pasado sábado en Bº La Paz.
La Subsecretaría de Pueblos Originarios confeccionó juguetes para 200 niños y niñas del Hospital Público Materno Infantil los cuales fueron entregados por payasos, princesas, y diversos personajes de dibujos animados, seguidamente en la sala de estar de padres, los payasos realizaron un espectáculo para padres y niños.
De la entrega de obsequios participaron también el coordinador del Ministerio de Derechos Humanos, Fernando Martinis; el secretario de Igualdad de Oportunidades, la subsecretaria de Grupos en Situación de Vulnerabilidad y el subsecretario de Pueblos Originarios, Enrique Rojo.
Enrique Rojo manifestó que desde la Subsecretaría de Pueblos Originarios trabajan constantemente brindando contención a las madres de pueblos originarios del interior provincial que tienen hijos prematuros por lo que permanecen durante meses en el Hospital.
Según el cronograma presentado las actividades de Agosto: Mes del niño continuarán mañana en el predio frente a la escuela Batalla de Salta en barrio Castañares, el 16 en Cafayate, el 23 en San Remo, el 24 en el Complejo Deportivo de Zona Oeste, entre calles Veteranos de Malvinas y San Francisco de Asís y el 30 de agosto en el municipio de General Güemes.
Estas jornadas recreativas buscan favorecer el fortalecimiento de vínculos familiares, entre pares, así como la concientización y difusión de los derechos en la comunidad en general, con especial hincapié en los derechos de los niños a opinar, a ser oídos, al juego, a la identidad y a vivir en familia.
Fuente: Secretaría de Comunicación