Derechos Humanos acompaña durante las audiencias de alegatos por crímenes de lesa humanidad
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 16/06/2015 10:45Iniciaron las audiencias de alegatos por crímenes de lesa humanidad cometidos en la provincia durante la última dictadura, la Secretaría de Derechos Humanos acompaña como querellante durante todo el proceso judicial.
Iniciaron en la tarde de ayer, en el Tribunal Oral Federal de Salta, las audiencias de alegatos por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en la provincia, con 6 imputados y 18 víctimas entre las que se encuentra el ex Gobernador Miguel Ragone desaparecido en marzo de 1976, se trata del séptimo juicio por crímenes de lesa humanidad que se lleva a cabo en Salta.
La Secretaría de Derechos Humanos de la provincia y la Nación acompañaron durante todo el proceso judicial a través de una querella conjunta compuesta por los doctores Gastón Casabella y Martín Avila y Matías Duarte, representando a la querella de la familia Ragone.
Mientras que el área de Memoria, Verdad y Justicia de la Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Elia Fernández, implementó el programa nacional de protección y acompañamiento a testigos en causas por delitos de lesa humanidad. Asimismo, desde el programa de Abordaje Territorial a cargo de Fernando Pequeño, se viene acompañando y coordinando con el área de memoria para el logro de los objetivos rectores de las políticas reparatorias nacionales y provinciales.
Cabe recordar el trabajo articulado entre el Ministerio de Derechos Humanos y el INCAA, a través del cual se realiza la grabación del desarrollo del juicio, luego de la firma de un convenio de mutua colaboración a cargo de la ministra, Marianela Cansino, junto al vicepresidente del INCAA, Juan Buono Repetto. Mediante este convenio se crea un registro fílmico de los juicios orales de lesa humanidad que actualmente se realizan en los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de la Provincia.
En las audiencias de alegatos participaron, el secretario de Derechos Humanos, Martín
García Caínzo, el subsecretario de Promoción y Protección de Derechos Humanos, Ricardo Nioi, familiares de víctimas, miembros de organizaciones de Derechos Humanos y periodistas.
Las audiencias continuarán hoy a las 15.30 con los alegatos, las penas para los acusados, la exposición de los querellantes y los defensores de los imputados.
Fuente: Secretaría de Comunicación