Defensa del Consumidor reabre su oficina en Coronel Moldes y amplía canales de atención
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Defensa del Consumidor 06/08/2025 08:57La Oficina de Defensa del Consumidor reabrió sus puertas en Coronel Moldes, brindando atención presencial y sumando canales digitales para facilitar el acceso de los vecinos a sus servicios.
El 30 de julio reabrió sus puertas la Oficina de Defensa del Consumidor en Coronel Moldes como resultado del trabajo conjunto entre el intendente Omar Carrasco y la secretaria de Defensa del Consumidor de la Provincia, María Pía Saravia.
La titular del organismo, María Pía Saravia, destacó la colaboración institucional del intendente, ya que con la reapertura de la Delegación los consumidores de Moldes tendrán acceso a una atención presencial y online tanto para asesorarse, presentar denuncias, como así también solicitar inspecciones y participar en audiencias de conciliación a través de WhatsApp con los comercios y empresas sin necesidad de incurrir en gastos de traslado o permisos especiales en el trabajo para participar de las mismas.
Recordó a los consumidores que el único requisito para acceder al servicio online es contar con un celular o computadora e ingresar a www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor .
La Delegación estará a cargo de Silvia Yapura, quien junto a su equipo de trabajo será responsable de coordinar el servicio en el municipio, con especial atención en consumidores que no tienen acceso a herramientas digitales.
Silvia Yapura expresó que contar con un sistema online es una gran oportunidad para los consumidores, ya que podrán realizar sus gestiones sin necesidad de trasladarse a la ciudad, y que la oficina en Moldes está preparada para brindar un servicio cercano y accesible que beneficia a todo el municipio.
También se informó que los consumidores podrán recibir asesoramiento y realizar denuncias en diversos rubros comerciales como bancos, tarjetas de crédito, telefonía, TV por cable, servicio de internet, medicina prepaga, seguros, planes de motos y autos, así como también por incumplimientos de garantía en la compra de electrodomésticos, entre otros.
Explicó los mecanismos para solicitar inspecciones tanto de manera presencial, presentando una nota en la oficina con los datos del comercio, su dirección y los motivos de la solicitud, como así también en forma online ingresando en www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor, haciendo clic en la opción “Reportes” y denunciando el comercio a inspeccionar con su dirección, los motivos y cualquier otro detalle necesario.
Respecto a las audiencias de conciliación, informó que se realizarán por videollamada de WhatsApp con la empresa o comercio denunciado sin necesidad de contratar un abogado, ya que el servicio es gratuito y permite un proceso rápido y accesible.
Por último, informó que la oficina funciona de lunes a viernes de 7 a 13 horas en el edificio municipal ubicado en calle San Martín 355.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación