Defensa Civil asistió a los vecinos de Vaquerías en el municipio de Guachipas
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta 05/03/2015 09:30La asistencia se realizó por vía aérea en horas de la tarde, ya que durante la mañana las condiciones climáticas no permitieron realizar esta actividad.
Integrantes de la Subsecretaría de Defensa Civil asistieron a los habitantes de Vaquerías en el municipio de Guachipas. Se transportó 1200 kilogramos de mercadería que fueron depositados en la escuela y puesto sanitario del paraje, también se trasladaron a cinco personas desde Vaquerías hacia Guachipas. En este lugar los caminos se tornan intransitables con la caída de abundante agua, ya que se tratan de caminos vecinales de montaña y la asistencia únicamente se puede realizar por vía aérea.
Situación en Orán
El jefe de Operaciones de la Subsecretaría de Defensa Civil, Juan Carlos Palma, se trasladó a la ciudad de Orán a los efectos de verificar cuál es la situación en el municipio, debido a que la intensa lluvia caída el martes último produjo la crecida y desborde del río Blanco, anegando algunas viviendas, se asistió a 8 personas evacuadas, las cuales fueron atendidas por el municipio y por la tarde regresaron a sus casas.
A primeras horas de esta mañana Palma se reunió con los representantes de la comunidad Tinkunaku que se encuentra en la zona oeste de Orán. Esta comunidad se divide en dos zonas, en la alta están los parajes Paraní, Santa Cruz y San Andrés.
La zona baja fue afectada por la crecida del río Sauzal, que se llevó la toma de agua del paraje río Blanquito, afectando a 50 familias aproximadamente, en ese lugar también se encuentran docentes de la escuela 4462 de ese paraje.
El paraje Los Naranjos, se encuentra incomunicado por la crecida del río Los Naranjos y San Andrés por la crecida del río Seco.
El subsecretario de Defensa Civil se encuentra coordinando la asistencia para estos parajes, juntamente con la Secretaría de Asistencia Crítica, Aviación Civil, municipalidad de Orán y hospital San Vicente de Paul de esa ciudad.
Los damnificados serán asistidos principalmente con agua mineral y medicamentos.
En estos momentos en Orán, el cielo se encuentra cubierto con lloviznas.
Las comunicaciones con esa zona se vieron afectadas por la rotura de las redes de fibra óptica en otras provincias, lo que complicó la coordinación y el normal desarrollo de las acciones que lleva a cabo normalmente Defensa Civil, sin embargo se emplearon medios alternativos para establecer los contactos necesarios.
Estado de los ríos Bermejo y Pilcomayo
Se registró una crecida en el Río Bermejo debido a las lluvias en su cuenca alta, que si bien no fue significativa, los niveles altos que ya presentaba el rio hacen que se preste especial atención a su evolución. Mientras, el Río Pilcomayo se mantiene en baja, sin precipitaciones en la cuenca boliviana.
Fuente: