Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Coordinan acciones para el control y manejo de pumas en La Viña

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Ambiente 22/08/2025 10:57

Presentaron un proyecto sobre utilización de perros protectores/ahuyentadores, como estrategia innovadora y no letal para reducir los ataques de pumas al ganado.

Coordinan acciones para el control y manejo de pumas en La Viña

Flyer

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Municipalidad de La Viña mantuvieron una reunión de trabajo, en la que participaron productores ganaderos locales y especialistas en adiestramiento canino. El objetivo fue generar un espacio de diálogo, intercambio de experiencias y búsqueda de soluciones ante la presencia de pumas en ese municipio en áreas productivas de la región.

A lo largo de la actividad, el veterinario del INTA Abra Pampa, Francisco Acuña, presentó el proyecto Perros Protectores de Ganado, el cual fue implementado en esa estación experimental. En su ejecución se emplea la raza Pastor de Maremma, cuyas características lo hace uno de los más adecuados para proteger el ganado, ya que tienen una actitud de resguardo y no pelean con los pumas, los disuaden.

Dialogando con los productores, la jefa del Programa de Biodiversidad, Mariana Chanampa, les explicó que se trata de una herramienta que contribuye a disminuir las pérdidas en la producción, promoviendo un equilibrio entre las actividades ganaderas y la conservación de la fauna silvestre.

Tras las exposiciones se abrieron instancias de debate y reflexión, en las que los productores pudieron plantear sus inquietudes y avanzar en la definición de líneas de acción conjuntas para fortalecer la prevención de ataques al ganado, promover el uso de estrategias de manejo sustentable, y establecer canales de articulación interinstitucional que permitan dar continuidad al trabajo iniciado.

Estas actividades son fundamentales para construir soluciones colectivas, en las que productores, técnicos e instituciones trabajan de manera coordinada para lograr un desarrollo productivo que conviva de forma armónica con la biodiversidad.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés