Continuará la campaña de verano en el área operativa Orán
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 23/10/2013 09:05La finalidad de esta campaña, es formar al recurso humano que trabaja en Salud Pública para orientar y contener la demanda, mejorar la calidad de atención, aumentar la capacidad resolutiva del Primer Nivel de Atención y disminuir la morbilidad y las hospitalizaciones.
El Ministerio de Salud Pública prosigue con la campaña de verano, con la planificación y organización de la atención en todos los niveles del sistema, con el fin de dar una adecuada respuesta al aumento de la demanda por diarreas y deshidratación que se presenta habitualmente entre octubre y marzo. La capacitación se realizará mañana en el área operativa que incluye San Ramón de la Nueva Orán, Urundel, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Hipólito Yrigoyen, Rivadavia Banda Sur, Morillo y La Unión.
La finalidad de esta campaña, es formar al recurso humano que trabaja en Salud Pública para orientar y contener la demanda, mejorar la calidad de atención, aumentar la capacidad resolutiva del Primer Nivel de Atención y disminuir la morbilidad y las hospitalizaciones. Además, mermar los factores de riesgo por diarreas en la población en general y la infantil en particular; también se trata de bajar la morbimortalidad en menores de 5 años por problemas relacionados con la diarrea o deshidratación, como así también con la alimentación no adecuada durante la misma.
La formación continuará 24 en el área comprendida por Tartagal, General Mosconi, Aguaray, Salvador Mazza, Santa Victoria Este y Alto La sierra. El lunes 28 culminarán las actividades en Capital con la participación del personal de todos los centros de salud, el Hospital Público Materno Infantil y Hospital Papa Francisco.
Hasta el momento se concretaron estas acciones en las áreas operativas que integran Santa Victoria Oeste, Iruya y Nazareno, sumando a La Quiaca de la vecina provincia de Jujuy; Cafayate, Cachi, San Carlos, Angastaco, La Poma, La Viña y Guachipas; El Carril, Coronel Moldes, Chicoana, Rosario de Lerma, Campo Quijano, San Antonio de los Cobres, La Merced, Cerrillos y La Caldera; y General Güemes, El Galpón, Metán, Rosario de la Frontera, El Tala, El Potrero, Joaquín V. González, El Quebrachal, Las Lajitas y Apolinario Saravia.
Fuente: Secretaria de Comunicación.