Continúa y se garantiza la presencia del Estado provincial en el norte de Salta
Noticias de Salta 19/03/2015 11:37El equipo interministerial compuesto por las áreas de la Primera Infancia, Salud y Derechos Humanos, continúa con operativos en los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia. Se realiza asistencia sanitaria y se abastece por vía terrestre o aérea, de alimentos y elementos y de primera necesidad. En materia de salud se reforzaron los controles.
Las condiciones climáticas propias de la época estival hacen necesario reforzar la presencia del Estado en distintos puntos de Salta, principalmente en el norte salteño. El equipo interministerial compuesto por las áreas de la Primera Infancia, Salud y Derechos Humanos continúa con operativos en los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia.
Se realiza asistencia sanitaria y se abastece por vía terrestre o aérea, según la necesidad, de alimentos y elementos de primera necesidad. En materia de salud se controla el cumplimiento del esquema de vacunación, se hacen evaluaciones nutricionales, control de embarazadas y se atienden patologías crónicas como diabetes e hipertensión.
En la tarea colabora además personal de la Subsecretaría de Defensa Civil y de la Dirección de Aviación Civil en el traslado de personas aisladas. Los equipos de trabajo asisten en los parajes San Patricio, La Salvación, La Paloma, Las Vertientes, Pozo El Bravo, El Traslado, El Desemboque, Santa Mónica, La Puntana y La Paz, entre otros lugares. Se llegó con ayuda a miles de salteños, en muchos casos aislados por causa de la crecida de ríos.
Recuperación nutricional
El ministro de la Primera Infancia, Carlos Abeleira, coordina la tarea interministerial. El funcionario informó además sobre la recuperación de la menor Mara Gisella Vanina López Basaenz, derivada el 27 de enero pasado desde Salvador Mazza a la capital provincial para su recuperación nutricional.
Abeleira comentó que personalmente siguió la evolución de la menor y dijo que ahora continúa el trabajo para que “Mara no vuelva a estar internada y que crezca en su ambiente”. La pequeña que pertenece a la etnia wichí, partió a su ciudad de origen con peso adecuado para sus medidas antropométricas.
Su madre, Verónica Basaenz, que se encontraba embarazada también fue atendida en forma integral. Esta situación da cuenta del intenso operativo que lleva adelante el Gobierno de la Provincia donde interviene en localidades alejadas.
En este marco, el ministro de Salud Pública Oscar Villa Nougués señaló la importancia del trabajo interministerial e interdisciplinario que permite un abordaje socio sanitario integral de la situación de las familias salteñas.
Fuente: Secretaría de Comunicación