Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Continúa la formación de jóvenes para la prevención de la violencia

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 08/09/2014 16:00

El miércoles 10 de septiembre, la Dirección de Promoción y Formación de Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, llevará a cabo el lanzamiento del Segundo Grupo de Adolescentes Líderes en Prevención de la Violencia.

Este miércoles 10 de septiembre, la Dirección de Promoción y Formación de Derechos Humanos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, llevará a cabo el lanzamiento del Segundo Grupo de Adolescentes Líderes en la Prevención de la Violencia. El acto será a las 9 en General Güemes 562.

Desde que comenzó a implementarse, el Plan Jóvenes Líderes en la Prevención de Violencia formó a más de mil jóvenes para identificar situaciones de violencia y saber cómo actuar o dónde acudir cuando esto sucede.

Desde 2012 la mencionada Dirección desarrolla el Proyecto “Los Adolescentes como Protagonistas en la Prevención de la Violencia en su Comunidad Educativa”, como parte del plan de  Formación de adolescentes líderes para la prevención de la violencia, a cargo del equipo técnico que encabezan Gabriela Flores Torres y Cintia Magno.

En 2012, el proyecto se llevó a cabo en Metán, con la coordinación de Claudia Moreno, en Tartagal, con la coordinación de Ángela Gómez. En 2013 se realizó en Salta Capital y actualmente se desarrolla en Capital y en la localidad de Guachipas.

El plan tiene como objetivos concientizar, sensibilizar y reflexionar sobre la prevención de la violencia entre los adolescentes, es decir, formar  adolescentes como líderes para la prevención de la violencia y  como agentes multiplicadores de sus pares en la comunidad educativa.

Desde el inicio participan el Colegio Reyes Católicos N° 5028; Colegio Secundario Ciudad del Milagro N°5021; Colegio Salvador Maza N° 5147; Colegio Gral. Manuela Belgrano N°5095; Colegio Walter Addet N° 5170; Colegio Scalabrini Ortiz N° 5094; Colegio Dr. Miguel Ragone; Colegio Tomás Cabrera.

Este año participan el Centro Educativo Fe y Alegría; Instituto Educativo INTI; Colegio Santa María; Colegio Madre Teresa de Calcuta; Colegio Sargento Cabral; Colegio Secundario N°5050 de Vaqueros; Escuela de Comercio N°5083 Victorino de la Plaza; el BSPA de Castañares, el BSPA de Vaqueros; BSPA N° 0019 Amadeo Sirolli; BSPA de Santa Ana y el BSPA N° 7200 Padre Ernesto Martearena.

En el proceso de formación se aborda para el Eje 1 las temáticas “Las Habilidades para la vida”: autoestima, empatía, comunicación asertiva, control del enojo, resolución de conflictos, entre otros; Eje 2: Liderazgo, Derechos Humanos, Género, Trata de personas, Violencia Familiar, Violencia de Género; Violencia en el Noviazgo y en el Eje 3: Proyectos Socio comunitarios, Dinámicas y Talleres.

 


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés