Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Continúa el fortalecimiento de la Red de Escuelas para la Prevención del Abandono Escolar

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Educación 21/08/2025 11:25

La iniciativa del Ministerio de Educación, que comenzó a funcionar a fines de mayo, tuvo continuidad con jornadas para el intercambio de datos y experiencias. Se trata de una prueba piloto en 50 unidades educativas.

Continúa el fortalecimiento de la Red de Escuelas para la Prevención del Abandono Escolar

Joranda de Educación

En el colegio N° 5080 “Dr. Antonio A. de Castro” se reunieron directivos, supervisores del nivel secundarios y autoridades superiores del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, con la finalidad de evaluar el desarrollo de la Red de Escuelas para la Prevención del Abandono Escolar.

La Red, lanzada a fines de mayo, ya cuenta con información y experiencias a compartir entre las partes para delinear estrategias que prevengan el abandono escolar en el Nivel Secundario. Integran este ecosistema educativo, 50 escuelas, lo que corresponde al 30% de la matrícula.

El objetivo central es reducir la deserción escolar en el nivel secundario y garantizar la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo; para esto son claves, el sistema de alerta temprana y el acompañamiento de las trayectorias escolares, en ambos casos, con el uso del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SINIDE).

“La red es un espacio de construcción permanente, una red de estrategias para que nuestros estudiantes que ingresan al sistema, egresen con los conocimientos que demanda la sociedad”, indicó la secretaria de Planeamiento y Formación Profesional Docente, Analía Guardo. “A pesar de la coyuntura, en Salta discutimos estas cuestiones, de cómo y qué aprenden nuestros estudiantes”.

La secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal, reforzó estos conceptos con la importancia del Sinide para la ejecución de este trabajo y alcanzar los objetivos deseados. “Saber dónde estamos parados es muy importante”, indicó la funcionaria. Además, estuvieron la directora general del Nivel Secundario, Marta Segura; el director general de Educación Técnica, Víctor Guerra y el director general de Información Educativa, Leonardo Ferrario.

En la jornada, los referentes intercambiaron datos y experiencias de sus unidades educativas y recibieron guías de especialistas en Educación del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). Se destacó la voluntad de otras instituciones a sumarse a la Red, ratificando las autoridades, que en una futura etapa, se universalizará el acceso.


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés