“Construyamos un cambio profundo en nuestra sociedad”, instó Urtubey a los funcionarios
Gobernación Noticias de Salta 20/12/2013 18:00El Gobernador encabezó en Coronel Moldes una jornada de trabajo con funcionarios de organismos del Gobierno provincial. En la oportunidad el mandatario destacó los avances alcanzados en cada área y marcó los lineamientos a seguir, ubicando “al hombre, al más humilde, en el centro de las acciones creativas”.
El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó esta mañana en Coronel Moldes una jornada de trabajo con funcionarios provinciales de todos los niveles para trazar los lineamientos de gestión, reunión en que destacó las mejoras alcanzadas en las distintas áreas y ratificó el compromiso con los sectores más vulnerables de la provincia.
“Construyamos un cambio profundo, pero profundo en serio en nuestra sociedad”, dijo Urtubey quien pidió a los funcionarios aplicar las enseñanzas de la madre Teresa de Calcuta: “Nos enseña permanentemente que debemos apelar a la revolución del amor en acción, que es hacer hasta las cosas ordinarias con un amor extraordinario”.
“No me canso de decir que tenemos que dar hasta que duela, porque no hay expresión más sublime de amor y eso quiero de cada uno de ustedes, eso es lo que el pueblo de Salta espera de nosotros”, aseguró el mandatario.
Salta en los últimos años se posicionó como una de las provincias de mayor crecimiento en Argentina. En el sector agrario creció más del 40% la superficie con cultivos, se triplicó el stock de industrias mineras, fue la que presentó más crecimiento en la instalación de nuevas industrias y en el área turística creció un 70% la plaza hotelera.
Otro dato de importancia es que mientras demográficamente se creció menos del 5%, la matrícula educativa se incrementó un 10%, lo que demuestra que se trabaja en un proceso de inclusión, con la apertura de oferta educativa en zonas que hace seis años carecían de esto.
Urtubey destacó también que en dos áreas vitales como Salud y Educación también se invirtió, principalmente en recursos humanos. Los agentes públicos destinados al servicio sanitario en 2007 eran inferior en número que los que formaban el plantel de salud provincial en 1987; en seguridad se incrementó la cantidad de policías operativos por habitante.
“A pesar de todo esto Salta tiene 12,5 por mil de mortalidad infantil y 4,2 por diez mil de mortalidad materna”, aseveró y aclaró que en 2007 la muerte de niños era de 15 por mil y de madres de 7,5 por mil.
“Estoy planteando que debemos lograr una revolución en paz, con profundo amor humano, que busque poner al hombre, al más humilde, en el centro de las acciones creativas. Los designé, no para que trabajen para mí, sino para que trabajen para el pueblo de Salta”, les indicó el Gobernador.
Previamente, los diez ministros del Poder Ejecutivo y el secretario general de la Gobernación, Ramiro Simón Padrós, realizaron una exposición sobre la cartera que tienen a cargo y aportaron su visión de cómo deben trabajar en conjunto. En la jornada de trabajo participaron funcionarios de organismos centralizados, descentralizados y autárquicos.
Video Relacionado
Fuente: Secretaria de Comunicación.