Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Consejos barriales se prepararon para desarrollar proyectos comunitarios sustentables

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 23/07/2015 15:30

Integrantes de los Consejos asistieron al ciclo “Enredes” y adquirieron herramientas para fortalecer la relación interna del grupo y el vínculo con su comunidad. Fue organizado por el Ministerio de Gobierno.

Se cumplió hoy la última jornada del ciclo “Enredes”, dictado por el equipo que dirige Sonia Abadi. Desde el año pasado, grupo y capacitadores trabajan en cooperativismo vecinal para fortalecer los vínculos sociales internos y con el resto de los vecinos.

El Ministerio de Gobierno organizó los cursos que los vecinos tomaron desde octubre, donde adquirieron herramientas para hacer sustentables sus proyectos.

Los certificados de asistencia correspondientes fueron entregados esta mañana en un acto realizado en el Centro Cultural América, encabezado por los secretarios de Participación Ciudadana, Clelia Ávalos y de Gobierno, Santiago Godoy (h). “Este décimo taller de capacitación Enredes cierra el ciclo de enseñanza con un éxito total ya que los conocimientos adquiridos se ven reflejados en los proyectos solidarios de las comunas”, indicó Godoy (h).

Enredes forma parte de un programa de capacitación que el Ministerio de Gobierno implementó con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI),  en 10 encuentros que se realizaron una vez al mes.

Samanta Vena, representante del consejo barrial Sol Naciente de Campo Santo, destacó la preocupación del Gobierno de capacitarlos para generar redes de trabajo que aportan a la concreción de las iniciativas vecinales. “Pudimos armar el primer consejo barrial con chicos y jóvenes con discapacidad y realizar un trabajo a nivel departamental, incluyendo a gente de El Bordo y General Güemes”, comentó la joven.

La formación

En el tiempo de capacitación los vecinos aprendieron a pensar en red para trabajar en equipo, reconocer lazos fuertes y débiles dentro de la trama, identificar al líder en la red, ver al equipo como ser vivo, visualizar los nudos y conflictos descubriendo como se enferma la trama (nudos y cortes, crisis y cambios), sustentabilidad de la red y a saber emplearla para que los proyectos sean sustentables.

“Con estos certificados reconocemos el trabajo y el compromiso de los consejos barriales y juveniles. Hemos multiplicado los proyectos sociocomunitarios gracias a que han desarrollado capacidades para la realización, definición y reconocimiento de problemas o necesidades en su comunidad, aportando ideas y trabajo para encontrar soluciones viables”, indicó Ávalos.

Abadi se refirió al compromiso de los salteños: “Es importante que una provincia como Salta, con pautas y tramas culturales tan marcadas, aprenda a trabajar en red para fortalecer los vínculos sociales y el trabajo sociocomunitario. Me sorprendieron los vecinos por su persistencia y continuidad en el aprendizaje”, expresó la profesional.

Entre los asistentes, estuvo presente el jefe de gabinete municipal, Eduardo Sylvester.


Video Relacionado



Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés