Congreso Provincial sobre Derecho a la Educación sin Discriminación
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias Breves 04/09/2013 07:00El congreso tiene el propósito de generar un espacio de encuentro, debate y discusión para reflexionar sobre las representaciones, prácticas y políticas públicas en materia de educación desde una perspectiva de derechos humanos.
El Ministerio de Derechos Humanos, junto al Ministerio de Educación y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Delegación Salta, invitan al Congreso Provincial que se realizará hoy y mañana en el salón B del Centro Cívico Grand Bourg.
El congreso tiene el propósito de generar un espacio de encuentro, debate y discusión para reflexionar sobre las representaciones, prácticas y políticas públicas en materia de educación desde una perspectiva de derechos humanos.
Además se buscará generar una instancia de sensibilización y capacitación para docentes y directivos de la Provincia, tendiente a promover el acceso a la educación en condiciones de igualdad y sin discriminación.
Se abordarán los temas Violencia en las Escuelas; Educación Sexual Integral; uso responsable y libre de discriminación en internet y redes sociales y Educación Intercultural Bilingüe, entre otros.
Programa
4 y 5 de Septiembre. Centro Cívico Grand Bourg. Salón B.
4 de Septiembre
09:30 hs. Acto de Apertura.
Palabras a cargo de la ministra de Derechos Humanos, María Pace; el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur y el delegado del INADI en Salta, Nicolás Hirtz.
09:45 a 11:30hs. “Derecho a la educación sin discriminación. Visibilización y reflexión de prácticas discriminatorias en el ámbito educativo”. Disertante: Dr. Daniel Coso. Coordinador de Políticas Educativas y Formación del INADI.
11:45 a 13hs. “Educación intercultural bilingüe”. Disertante: Agustín Fernández. Secretaría de Pueblos Originarios.
15 a 18hs. Taller en Educación Sexual Integral. Ley Nacional 26.150. Disertante: Mariana Lavari. Programa de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Nación.
05 de Septiembre
09:15 a 10:45hs. “Violencia en la escuela y prácticas discriminatorias. Normativas y estrategias de abordaje institucional”. Disertante: Dr. Daniel Coso. Coordinador de Políticas Educativas y Formación del INADI. Prof. Ale Garzón. Colegio Jacques Cousteau.
10:45 hs. Café
11 a 13hs. “Uso responsable y libre de discriminación en Internet y Redes sociales: estrategias de protección y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes”. Disertante: Paula Carri. Coordinadora de la Plataforma por una Internet libre de discriminación del INADI.
Fuente: Secretaria de Comunicación