Con una emotiva ceremonia el cóndor Qhawaq volvió a su ambiente
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Ambiente 20/08/2017 07:45Ante la atenta mirada de unas 200 personas que asistieron a la ceremonia de liberación, el cóndor recuperado alzó vuelo en Cafayate.
El cóndor andino rescatado por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, y recuperado de una intoxicación por la Fundación Bioandina Argentina, fue liberado en el Camino a Hualinchay ante la mirada expectante de casi doscientas personas que llegaron en caravana hasta el lugar.
Luego de la ceremonia en la que participaron comunidades originarias, alumnos de la zona y ballet de danzas folclóricas, se realizó el rezo andino seguido de la ofrenda a la Madre Tierra; los primeros en hacerlo fueron jóvenes de la orquesta Cuchi Leguizamon, que homenajearon al ave con su música.
El momento de la liberación trasladó a todos los presentes hacia un sitio de barranco. Qhawaq mostró su esplendor durante cuatro minutos, antes de alzar el esperado vuelo.
Estuvieron presentes Irene Soler, secretaria de Ambiente de la Provincia de Salta; Javier Goldstein, director de Educación Ambiental de la Nación; Vanesa Astore y Luis Jacome, de la Fundación Bioandina Argentina, representantes de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Cafayate y de la Administración de Parques Nacionales, la escuela San Agustín, del Divisadero y la Academia de Quechua Qollasuyo Salta.
Galería de imágenes:

Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Comunicación.