Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Con gran éxito concluyó “Salta Jazz”

Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta 05/11/2013 09:05

Salta Jazz puso nueve clínicas y talleres gratuitos a disposición de los músicos locales y de otras provincias. La convocatoria superó todas las expectativas, fueron 512 los participantes inscriptos.

Con gran éxito concluyó “Salta Jazz”

Concierto en el Paseo Balcarce

Finalizó el domingo el primer festival nacional “Salta Jazz”. Masiva concurrencia de público tuvieron los conciertos, talleres y demás actividades del Festival, organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Salta. Durante tres intensas jornadas, la Casa de la Cultura y el Paseo Balcarce albergaron un histórico encuentro entre los músicos y el público.

El domingo se realizó el gran cierre al aire libre, en Balcarce y Necochea. Javier Malosetti, uno de los más grandes referentes del jazz argentino, fue el encargado de cerrar la velada de la que también participaron el grupo Niebla y Chino Básico Jazz. Centenares de personas coparon la calle Necochea y los bares del Paseo Balcarce desde la tarde, para disfrutar de un cierre de lujo.

Los tres conciertos (dos en carácter de doble concierto y uno triple) permitieron al público disfrutar de prestigiosos artistas salteños y de los que llegaron especialmente a nuestra ciudad por primera vez: Doble 5, Argentos, Daniel Tinte Sexteto, Jodos Trío, Grupo Niebla, Chino Básico Jazz y Javier Malosetti. Por otra parte, las cuatro noches de “La Previa” en el Café del Tiempo sumaron 4 bandas más al espacio de difusión de la creciente producción de música local.

Salvo los conciertos en la Casa de la Cultura, todas las actividades fueron de acceso gratuito: las secciones Cine y Jazz, las clínicas y talleres, las jam sessions y el concierto de cierre. Cada grupo estuvo integrado por lo más destacado de la escena nacional, como por ejemplo el percusionista y trompetista Richard Nant y el baterista Pepi Taveira, quienes además dictaron las clínicas y talleres.

La comunión entre los músicos talleristas y los invitados para conciertos se enriqueció con las jam sessions que se realizaron cada noche en el Café del Tiempo. Músicos de Salta, Buenos Aires y de diferentes bandas compartieron escenario y emocionaron al público con las improvisaciones propias del jazz.

El ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, destacó la importancia de la realización de este Festival y afirmó que se redoblará la apuesta el próximo año. Los músicos resaltaron la intensa interacción que se produjo en el festival salteño y la gratuidad de los talleres.

Más de 500 personas se capacitaron con profesionales

Salta Jazz puso nueve  clínicas y talleres gratuitos a disposición de los músicos locales y de otras provincias. La convocatoria superó todas las expectativas, fueron 512 los participantes inscriptos.

Figuras como Richar Nant (percusión por señas y metales), Pepi Taveira (batería), Yamile Burich (saxo e improvisación y repertorio), Ramiro Penovi (guitarra), Delfina Oliver (canto), Fefe Botti (ensamble) dictaron los talleres a sala llena en la Casa de la Cultura.

En los talleres participaron tanto músicos principiantes y de muy corta edad como músicos profesionales, entre los que se puede contar a integrantes de la Orquesta Sinfónica de Salta. La trascendencia de las capacitaciones fue puesta en relieve por Richard Nant: “realmente es increíble lo que pasa en Salta. Dictar los talleres a sala llena es un hecho a destacar. Quiere decir que hay gente de todas las edades, ávida de participar y aprender. Debería haber festivales como este en cada provincia argentina, les aseguro que el panorama nacional de la música cambiaría definitivamente”.


Fuente: Secretaría de Comunicación.

Avisos de Interés