Con actividades en plaza 9 de Julio se conmemoró el Día Mundial de la Alimentación
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 17/10/2013 09:05La actividad apuntó a la concientización de los salteños acerca de comer mejor, gastando menos, cuándo, cuánto y qué comer, actividad física y tiempo libre y comidas típicas de nuestra zona.
Con degustación de platos, preparación de recetas, movidas aeróbicas y stand en los que se ofreció información acerca de los diferentes planes alimentarios se desarrolló la actividad organizada el plaza 9 de Julio con motivo del Día Mundial de la Alimentación, instituido por la ONU para concientizar sobre la importancia de la alimentación.
La ministra de Derechos Humanos, María Pace, recorrió la feria montada en la plaza 9 de Julio, a los efectos de concientizar a la comunidad acerca de los beneficios de mantener una vida saludable.
La organización del evento estuvo a cargo de las secretarías de Asistencia Crítica del Ministerio de Derechos Humanos y de Nutrición y Alimentación Saludable del Ministerio de Salud Pública. Sumaron su presencia y colaboración el Ministerio de Turismo, el Teléfono de la Salud de la UNSa, el hospital Arturo Oñativia, y la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
La actividad apuntó a la concientización de los salteños acerca de comer mejor, gastando menos, cuándo, cuánto y qué comer, actividad física y tiempo libre y comidas típicas de nuestra zona.
“La Provincia de Salta, a través del Plan de Abordaje Integral de Políticas Alimentarias Salta (AIPAS) y del trabajo que realiza en todo el territorio ha permitido que miles de familias tengan acceso a este derecho con criterios de equidad”, dijo la ministra Pace, quien además destacó el trabajo conjunto que se realiza para el abordaje integral de las familias en situación de vulnerabilidad, poniéndolas como eje central de las políticas de Estado.
El 16 de octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Su finalidad es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en 1945.
Fuente: Secretaria de Comunicación.