Comunidades wichis fueron entrevistadas por el equipo de Primera Infancia
Noticias de Salta 13/06/2015 06:58La entrevista tuvo por objetivo generar nuevos espacios de vinculación con las comunidades de Rivadavia Banda Sur. Los referentes de cada comunidad brindaron información sobre la situación de sus parajes. También se brindó información sobre el nuevo relevamiento que realizará el ministerio en el lugar.
Con el objetivo de generar nuevos espacios de vinculación con las comunidades originarias del interior de la provincia y fortalecer los vínculos que tienen estas personas con el Estado, un equipo del Ministerio de la Primera recorrió los parajes ubicados en Rivadavia Banda Sur.
Si bien estas visitas se realizan de forma permanente, en esta oportunidad se trabajó con los integrantes de las comunidades wichis de este sector del norte salteño. Allí los agentes del ministerio escucharon las principales problemáticas que tiene cada una de estas comunidades y plantearon trabajar de manera conjunta para solucionarlas.
Una de las acciones concretas que se plantearon es realizar capacitaciones en diferentes oficios que estén vinculados a la actividad comercial que existen en estos sitios. Esta propuesta también busca identificar a aquellas personas que son considerados líderes positivos en sus poblaciones para promover a través de ellos el compromiso general para mejorar la realidad de sus comunidades.
Todos los referentes se comprometieron a trabajar para establecer estos nuevos espacios de educación no formal e incentivar a la sus pares a tomar clases. Además se proyectarán de manera articulada otras acciones y políticas para mejorar la situación sanitaria, habitacional, económica y social en el lugar.
Finalmente, el equipo del Ministerio brindó información a los caciques del próximo relevamiento que llevará a cabo el Gobierno de la Provincia, mediante Primera Infancia, en todos los parajes y comunidades ubicada entre Tartagal y Santa Victoria Este. Todos se comprometieron a participaron y colaborar con los encuestadores que visten el lugar y facilitar su tarea.
Fuente: Secretaría de Comunicación