Comunidades originarias de Pichanal aprendieron a utilizar el voto electrónico
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 15/03/2013 08:39Se capacitó a etnias ava-guaraní y wichi. El VotoMóvil visitó los barrios Misión, Santa María, Santa Rita, San Cayetano, Progreso, Paraíso, Docente y Villa Nueva Jerusalén.
La secretaría de Planificación del Ministerio de Gobierno, a cargo de Guillermo López Mirau, continúa con las capacitaciones sobre el uso del voto electrónico. En esta oportunidad recorrió diversas comunidades originarias del municipio de Pichanal.
Durante tres días, el VotoMóvil visitó los barrios Misión 1, 2, 3, Santa María , Santa Rita, San Cayetano, Progreso, Paraíso, Docente y Villa Nueva Jerusalen.
Las personas pertenecientes a las poblaciones ava-guaraní y wichi, se acercaron a la unidad móvil para aprender el funcionamiento del sistema que se utilizará en las próximas elecciones Primarias Obligatorias Provinciales del 6 de octubre, en donde se elegirán los candidatos a diputados y senadores Provinciales, y concejales; y el 10 de noviembre en las Elecciones Generales Provinciales, donde finalmente se definirá quiénes serán los legisladores electos.
López Mirau, resaltó la excelente repuesta de las comunidades originarias, “entre la gente que se acercó, una 120 personas sólo hablaban su lengua originaria, pero no tuvieron problema en el manejo del sistema, identificando a los candidatos por las imágenes”.
Comentó que el VotoMóvil regresará al municipio en abril para continuar con la capacitación, “el voto electrónico es una política de Estado y debemos llevarla a cada salteño y a cada rincón de la Provincia” especificó el funcionario
Próximos destinos
De acuerdo al cronograma, el VotoMóvil estará el sábado y domingo en Campo Quijano. Desde el 18 al 20 de marzo en Cerrillos y del 20 por la tarde hasta el 23 en La Caldera.
Puntos fijos de Capacitación
El funcionario informó que “ya comenzó la distribución de las maquinas del voto electrónico en las dependencias del Registro Civil, tanto de la Capital como del interior, con el objetivo de continuar difundiendo las características del sistema y preparar a todos sus actores”
Además las dependencias del PAMI también contarán con máquinas, por un acuerdo entre la institución y el Tribunal Electoral.
De acuerdo con los datos de la Justicia Electoral, más de 850 mil electores estarán habilitados para sufragar en 2013 en las elecciones primarias de octubre y las legislativas de noviembre.
Fuente: Gobierno de Salta