Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Comunidades de la cuenca del Pilcomayo recibió braseros optimizados y cocinas solares

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 09/12/2013 07:20

La iniciativa estaba prevista en el convenio firmado entre la Secretaría, la Universidad Nacional de Salta y la Dirección de Justicia Penal de Salta, con el financiamiento de la Comisión Interjurisdiccional de la Cuenca del Pilcomayo.

Comunidades de la cuenca del Pilcomayo recibió braseros optimizados y cocinas solares

Reunióin

El Gobierno de la Provincia entregó braseros optimizados y cocinas solares portátiles a comunidades de la cuenca del río Pilcomayo, las que también recibieron capacitación. La acción se cumplió a través de la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, a través del Programa Coordinación Interjurisdiccional y el facilitador por Salta para el Pilcomayo.

Los braseros optimizados aprovechan eficientemente la energía de materia orgánica (pequeñas ramas muertas de árboles) y se entregaron bajo un contrato de comodato a fin de que las familias puedan experimentar sus ventajas.  Las cocinas solares portátiles pueden ser utilizadas por los varones puedan mientras desarrollan actividades de pesca y cacería.

La iniciativa estaba prevista en el convenio firmado entre la Secretaría, la Universidad Nacional de Salta y la Dirección de Justicia Penal de Salta, con el financiamiento de la Comisión Interjurisdiccional de la Cuenca del Pilcomayo.

El proyecto se puso en marcha en 2012 y que surgió para asistir a las mujeres de las comunidades originarias y garantizar la seguridad alimentaria del hogar, ya que entre sus tareas diarias está la búsqueda de leña y la cocción de alimentos.

Jóvenes alojados en el Centro 1 de Atención a Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal y el hogar David Michel Torino aprendieron y fabricaron esos artefactos bajo la guía de investigadores y técnicos del Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO).

Los beneficiados agradecieron a las instituciones que trabajaron en el proyecto, y especialmente con los jóvenes en conflicto con la ley que fabricaron los artefactos.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés