Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Comunicadores se capacitaron para difundir contenidos de educación sexual integral

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta 12/06/2015 10:00

Comunicadores sociales participaron de un taller sobre la difusión de contenidos de educación sexual integral. La Ley nacional 26.150 establece la obligatoriedad de impartir este tipo de temática en todas las escuelas y en la provincia se desarrollan numerosas acciones. Un nuevo taller se realizará el sábado 27.

Comunicadores salteños participaron ayer de un taller sobre Educación Sexual Integral siguiendo la línea de capacitaciones que se realizan en 47 colegios secundarios de la ciudad de Salta. El encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Se desarrollaron los ejes sobre los cuales se trabaja en las capacitaciones cuando se habla de sexualidad integral, los cuales representan la columna vertebral de la propuesta educativa para todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Paola Contreras, licenciada en Ciencias de la Educación y especialista en Educación Integral, dio la capacitación acompañada por la directora de Desarrollo Educativo, Elisa Espeche.

Los ejes a los que se hace mención son: Valorar la afectividad, Reconocer la perspectiva de género, Cuidar el cuerpo y la salud, Ejercer nuestros derechos y Respetar la diversidad.

La Ley nacional 26.150 establece la obligatoriedad de impartir educación sexual integral en todas las escuelas del país. La implementación de las capacitaciones se realiza de manera transversal, a través de la incorporación de programas y planificaciones para abordar los diferentes ejes.

En el encuentro se hizo referencia al dispositivo que se aplica en los 47 secundarios con el objetivo de llegar a 13.500 alumnos. Dichas capacitaciones están a cargo de los equipos de docentes y profesionales del área de Orientación Escolar.

De acuerdo con la planificación, en agosto se desarrollará el segundo taller con los siguientes temas: Cuidado del cuerpo y la salud, Reconocimiento de la perspectiva de género, Relaciones violentas. En tanto, en octubre se concretará un encuentro con los estudiantes para relatar las experiencias institucionales desarrolladas en el marco de la aplicación del dispositivo.

En relación a la implementación de la ESI en la provincia de Salta, hasta el año 2014 se incorporaron contenidos referentes a Educación Sexual en los diferentes diseños curriculares de todos los niveles, se capacitaron más de 3.900 docentes, se distribuyó material sobre la temática en las escuelas y se realizaron talleres sobre salud sexual y reproductiva, derechos, obligaciones y responsabilidades, con miles de adolescentes; en este caso a partir de un trabajo en conjunto y en red con Salud, Justicia, Derechos Humanos, el Ministerio Público, Seguridad, además de otras instituciones.

En la oportunidad, se hizo entrega del documento elaborado por CONACAI Salta, INADI Salta y AFSCA Salta para el tratamiento periodístico de la violencia contra las mujeres y se fijó la propuesta de realizar un nuevo taller para comunicadores, estudiantes y público interesado en la temática de Educación Sexual Integral para el sábado 27 en lugar a confirmar.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés