Comienza hoy la XVII Semana del Cine Argentino
Ministerio de Turismo y Deportes Noticias de Salta 05/12/2013 08:55Las realizaciones más destacadas del cine nacional serán exhibidas en Cine Hoyts del 4 al 11 de diciembre. Este año, se incluirán actividades también en Casa de la Cultura, Mercado Artesanal, Museo de Arte Contemporáneo, UNATE y en el Servicio Penitenciario, con el objetivo de llegar a nuevos públicos y garantizar su acceso a esta propuesta.
Como es tradición en Salta y con el propósito de acercar al público las realizaciones más destacadas del cine nacional, hasta el 11 de diciembre se realizará la XVII Semana del Cine Argentino en Cine Hoyts.
Este año, se incluirán actividades también en Casa de la Cultura (Caseros 460), Mercado Artesanal (San Martín 2550), Museo de Arte Contemporáneo (Zuviría 90), UNATE (Mitre 383) y en el Servicio Penitenciario, con el objetivo de llegar a nuevos públicos y garantizar su acceso a esta propuesta.
La Semana es organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Incluye una cartelera de películas exitosas como Metegol, Wakolda, y Corazón de León, entre otras. La entrada tendrá un valor de 20 pesos.
Además, este evento será la oportunidad para inaugurar el Espacio INCAA del Hogar Escuela Carmen Puch de Güemes, cuyo objetivo es promover la exhibición de las producciones cinematográficas argentinas y la inclusión social.
CRONOGRAMA
Apertura de la XVII Semana del Cine Argentino en Salta.
Jueves 5 - 19h - Cine Hoyts (Av. del Bicentenario de la Batalla de Salta 702).
Charla Abierta con el realizador José Campuzano.
Miércoles 11 - 10h -Museo de Arte Contemporáneo (Zuviría 90).
Inauguración Espacio INCAA Hogar Escuela y Cierre de la XVII Semana del Cine Argentino en Salta.
Miércoles 11 - 19h - Hogar Escuela (Pje. Feliciano Chiclana y Av. Hipólito Yrigoyen).
Programación en Cine Hoyts (La entrada tendrá un valor de $20)
Jueves 5
14.30h – Metegol. Dirección: Juan José Campanella.
17h – Historial Breves 8.
19.30h – Mujer Conejo. Dirección: Verónica Chen.
22h – Wakolda. Dirección: Lucía Puenzo.
Viernes 6
14.30h – Vino para robar. Dirección: Ariel Winograd.
17h – Corazón de León. Dirección: Marcos Carnevale.
19.30h – Cornelia frente al espejo. Dirección: Daniel Rosenfeld.
22h – Mujer Conejo. Dirección: Verónica Chen.
Sábado 7
14.30h – Wakolda. Dirección: Lucía Puenzo.
17h – Metegol. Dirección: Juan José Campanella.
19.30h – La Paz. Dirección: Santiago Loza.
22h – Deshora. Dirección: Bárbara Sarasola Day.
Domingo 8
14.30h – Corazón de León. Dirección: Marcos Carnevale.
17h – Cornelia frente al espejo. Dirección: Daniel Rosenfeld.
19.30h – Deshora. Dirección: Bárbara Sarasola-Day.
22h – P3ND3JO5. Dirección: Raúl Perrone.
Lunes 9
14.30h – Cornelia frente al espejo. Dirección: Daniel Rosenfeld.
17h – Vino para robar. Dirección: Ariel Winograd.
19.30h – Metegol. Dirección: Juan José Campanella.
22h – Corazón de León. Dirección: Marcos Carnevale.
Martes 10
14.30h- Historias breves 8.
17h – Fango. Dirección: José Celestino Campusano.
19.30h – Deshora. Dirección: Bárbara Sarasola-Day.
22h – La Paz. Dirección: Santiago Loza.
Miércoles 11
14.30h – Wakolda. Dirección: Lucía Puenzo.
17h – Mujer Conejo. Dirección: Verónica Chen.
19.30h – Fango. Dirección: José Celestino Campusano.
22h – Vino para robar. Dirección: Ariel Winograd.
Actividades de extensión
Sábado 7 -20.30h – Mercado Artesanal.
Mercedes Sosa, La voz de Latinoamérica. Dirección: Rodrigo H. Vila.
Entrada libre y gratuita.
Lunes 9 – 10 a 17h - Proyección abierta al público en la Universidad Abierta de la Tercera Edad (UNATE).
La reconstrucción. Dirección: Juan Taratuto.
Entrada libre y gratuita.
Martes 10 – 18h – Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta.
Proyección destinada a los internos.
Fuente: Secretaría de Comunicación