Comienza en Salta el Simposio de Bioeconomía Argentina
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Ambiente 24/11/2016 08:30La actividad para la región NOA que inicia hoy se desarrollará hasta mañana en el hotel Provincial Plaza (Caseros 786) e incluirá expositores locales, nacionales e internacionales.
El ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero, participará hoy a las 9 en la inauguración del Simposio de Bioeconomía Argentina Regional NOA, que se desarrollará durante dos días en el hotel Provincial Plaza (Caseros 786). También estará la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo.
El simposio es impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de Salta, en forma conjunta con las secretarías de Industria; de Asuntos Agrarios y de Energía de la Provincia; autoridades de Ciencia y Tecnología de las provincias que integran el NOA; universidades nacionales y privadas de la región, INTA; INTI; Institutos de Investigación que integran el Centro Científico Tecnológico de Salta; Consejo Económico Social de Salta y Unión Industrial de Salta.
La actividad estará dividida en cinco módulos, en los que se abordará como temáticas generales la Bioeconomía y Sustentabilidad; Agregado de Valor en Origen y Economías Regionales; Energías Renovables y Bioeconomías; Biotecnología y Bioinsumos; y Políticas Sectoriales para promover la Bioeconomía en la Región NOA . En paralelo se realizará también un Workshop de Innovación Empresarial y una muestra de Innovación Tecnológica.
La nómina de disertantes incluye prestigiosos especialistas de Perú, México, Italia y Chile, además de científicos, empresarios y funcionarios tanto de Buenos Aires como de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero. Entre los expositores estará el secretario de Asuntos Agrarios, Flavio Aguilera, quien hablará hoy a las 14:30 sobre “Perspectiva del Agregado de Valor en Salta y en el NOA”. También el director general de Energía Eléctrica de la Secretaría de Energía, Jorge Giubergia, quien mañana viernes a las 9 disertará sobre la “Ley provincial de Balance Neto y los avances logrados desde su aplicación”.
La bioeconomía es un nuevo paradigma que comprende la convergencia de las nuevas tecnologías en los sectores productivos tradicionales, y constituye una etapa de transición que sustituiría el modelo de industrialización actual. El foco de las discusiones se orienta a lograr mayores productividades en el marco de una mayor sustentabilidad económica, social y ambiental. Estas tendencias apuntan a un uso más eficiente de los recursos naturales y a mayores requerimientos científicos- tecnológicos de los procesos productivos.
Para obtener mayor información acerca del Simposio y los disertantes que participarán del mismo se puede ingresar a la página http://www.bioeconomia.mincyt.gob.ar/bioeconomia-2016/noa-2016/
Fuente: Secretaría de Comunicación