Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Comenzó por Tartagal y Orán el ciclo de capacitaciones sobre Niñez y Derechos Comunicacionales

Secretaria General de la Gobernación Noticias de Salta 04/05/2015 09:30

En este marco, también fue presentada la publicación editada por el Gobierno de Salta sobre Infancia y Comunicación, ante una masiva concurrencia.

Comenzó por Tartagal y Orán el ciclo de capacitaciones sobre Niñez y Derechos Comunicacionales

Comenzó por Tartagal y Orán el ciclo de capacitaciones sobre Niñez y Derechos Comunicacionales

Con una gran concurrencia de público, comenzó en las ciudades de Tartagal y Orán, el ciclo de capacitaciones provincial sobre Derechos Comunicacionales de la Infancia y Adolescencia, organizado por la Secretaría de Igualdad de Oportunidades a través de la Dirección de Niñez y Familia, y la Representación Provincial del Consejo Asesor de Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI).

Las capacitaciones estuvieron a cargo del autor de la guía “Los chicos, las chicas y sus derechos en la comunicación”, Federico Dada, representante de Salta en el CONACAI, quien junto a la directora de Niñez de la provincia, Ivana Bruno, encabezaron las actividades en Tartagal y Orán.

En este marco, se presentó el protocolo sobre Derechos Comunicacionales de la Infancia que editó el Ministerio de Derechos Humanos de Salta, con aval de UNICEF, la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia de Nación, y la Defensoría del Público.

Este ciclo de capacitaciones continuará a fines de mayo por las ciudades de Rosario de la Frontera y Metán, para seguir en junio y julio por el resto de la provincia.

En sus exposiciones tanto en Tartagal como en Orán, Dada destacó sobre la necesidad de “escuchar más a los chicos y chicas” y la importancia de concientizar no solamente a los comunicadores sino a todos los actores de la sociedad civil “sobre la importancia de preservar, cuidar y promover los derechos comunicacionales de los chicos, puesto que también el derecho a expresarse hace al desarrollo integral de la infancia y adolescencia”.

Dada advirtió sobre las responsabilidades y los derechos que tienen los medios de comunicación en general, en las prácticas comunicativas que involucran a niñas, niños o adolescentes.

El funcionario provincial pidió a los asistentes renovar un compromiso con el cumplimiento de los derechos de la infancia, al tiempo que remarcó que “los comunicadores tienen el desafío de producir coberturas periodísticas con calidad cuando aborden temas donde hay chicos menores de 18 años de edad, porque son sujetos de derecho, y no meros objetos noticiables con los cuales se puede hacer cualquier cosa”. 
 


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés