Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Comenzó la construcción del nuevo edificio para estudiantes de la Escuela Especial N° 7.208

Ministerio de Economía y Servicios Públicos Noticias de Salta 04/09/2014 09:15

El Gobierno provincial construye un nuevo edificio para sustituir al actual, con una inversión superior a los $3,5 millones. Está destinado a 100 alumnos aproximadamente de los niveles Inicial y Primario.

La Provincia dio inicio a los trabajos para la construcción del nuevo edificio de Nivel Inicial y Primario de la Escuela de Educación Especial N° 7.208, de la localidad de La Caldera,  obra que tiene un avance físico del 10%.  La Secretaría de Obras Públicas de la Provincia a través de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales U.C.E.P.E., es la encargada de llevar a cabo la construcción.
 
El coordinador General de U.C.E.P.E., Jorge Klix supervisó ayer los trabajos que ejecuta la empresa contratista, constatando los avances elaborados hasta la fecha. En este sentido, señaló que “la obra viene con una ejecución en tiempo y en forma según los plazos comprometidos; los trabajos como en todos los casos, tendrán un minucioso seguimiento por los inspectores, a raíz de que la nueva infraestructura escolar debe cumplir con todas las características reglamentarias para Escuela Especial”.
 
El funcionario destacó que la nueva obra permitirá a los alumnos, docentes y cuerpo de directivos disfrutar de su propio edificio y dejar de ocupar un espacio compartido con otra institución, recalcando que “el establecimiento educativo tendrá mejores condiciones de infraestructura y albergará a un centenar de niños con diversos tipos de discapacidad ofreciendo estimulación temprana y apoyo integral escolar, entre otra asistencias”.
 
La obra nueva contará de un acceso principal, un S.U.M. cubierto, 3 aulas, taller, cocina taller, administración, office, dirección, aula para asistencia social y para las diferentes especialidades como psicología, fonoaudiología, fisioterapia y estimulación temprana individual.
 
El edificio también tendrá sala NEC (sala para niños con Necesidades Educativas Complejas), sala de Nivel Inicial, baños para alumnos con capacidades diferentes, para niñas y niños, docentes y padres, área para cambiador y espera, 2 patios de formación escolar y galería.
 
La superficie total a construir será de 676,60 metros cuadrados con una inversión total de $ 3.853.200, en un plazo de ejecución de 360 días corridos.
 


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés