Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Comenzó la capacitación a docentes de nivel secundario en Seguridad Vial

Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta 05/11/2013 07:55

El curso denominado “Seguridad Vial, una construcción social”, tiene como objetivo ofrecer a los docentes herramientas pedagógicas para el abordaje de la temática hacia un cambio conductual significativo en los adolescentes.

Comenzó la capacitación a docentes de nivel secundario en Seguridad Vial

Capacitación

Más de medio centenar de docentes del nivel secundario, iniciaron una capacitación gratuita, organizado por la Secretaría de Seguridad Vial y la Subsecretaría de Planeamiento Educativo.

La instrucción está orientada al abordaje de los diferentes libros que entregó la Nación a todas las unidades educativas de nivel secundario de la provincia, entre los que se encuentra el libro “Mi Primera Licencia”. Los docentes reciben las herramientas necesarias para el abordaje de ese manual que fue editado con el fin de reducir los índices de siniestralidad en los jóvenes.

“Para llegar a ser un conductor prudente hace falta conocer el tipo de vehículo que se va a conducir, sus partes y funcionamiento, los elementos de seguridad que debe tener incorporados, o que se deben incorporar para proteger el propio cuerpo de quien conduce. También es necesario estar al tanto de cómo mantener el vehículo en buenas condiciones”, afirmó el secretario de Seguridad Vial, Manuel Arzeno.

“La conducción de una moto, de un auto o de otro vehículo, abarca, además del conocimiento sobre el manejo y las normas de tránsito, un conjunto de cuestiones vinculadas a cómo conducir de modo seguro y responsable. Esto es, estar atentos al modo de realizar cada maniobra, conocer los procedimientos y las prioridades, estar alertas cuando las condiciones climáticas o el estado de los caminos y calles dificulta la circulación, etc.”, afirmó el funcionario provincial al hacer referencia al contenido didáctico de estas capacitaciones.

La capacitación a los docentes es gratuita y otorga un puntaje de 6 de la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina, equivalentes a las 120 horas cátedras que comprende esta acción capacitadora de modalidad semi-presencial.


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés