Comenzó a dictarse en Salta la carrera de especialización en Dirección de Sistemas de Salud
Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 21/10/2013 10:05Se concretó a partir de un acuerdo firmado entre el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Tucumán.
El ministro de Salud Pública, Enrique Heredia, y el vicerrector de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán, José Antonio Remis, rubricaron un acuerdo por el cual comenzó a dictarse en Salta la carrera de Especialización en Dirección de Sistemas de Salud, con un total de 81 alumnos inscriptos de todos los servicios.
La currícula incluirá tres módulos y un trabajo integrador final, con el cursado presencial cada quince días (viernes de 14 a 20 y sábados de 8 a 14) y once meses de duración total. El temario contiene para el primer módulo “Epidemiología para la Gestión de Servicios de Salud”; el segundo, “Los servicios de salud y su gestión”; y el tercero, “El sistema de Salud”.
La especialización se brinda de acuerdo con la importancia y trascendencia que tienen las funciones e instrumentos para la gestión y dirección de los recursos. Asimismo, la formulación de nuevas estrategias y modalidades organizacionales para lo cual los gerenciadores requieren el conocimiento del uso y habilidades de los instrumentos administrativos y técnicas de investigación y análisis del fenómeno organizacional.
El vicerrector de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán, José Antonio Remis, manifestó que “es una alegría poder brindar esta capacitación a los profesionales salteños, siendo la universidad que más formación brinda en la región. Estamos más que conformes con la participación que tiene siempre Salta y destacamos la formación del recurso humano que realiza”.
El ministro de Salud Pública, Enrique Heredia, expresó que “esta no es una carrera más, es una capacitación que necesitamos para formar a los que luego van a conducir y que serán idóneos para guiar los procesos o proyectos a futuro. El oficio de dirigir en cualquier estamento, necesita de conocimientos”.
Además, destacó que “tratamos de financiar y generar estos espacios de formación del recurso humano, pues creemos que es fundamental que estén preparados para construir un futuro en la salud pública”.
Estuvieron presentes, el secretario de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Salud Pública, Pedro Catania; y de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán, la directora de la carrera de Especialización en Dirección de Sistemas de Salud, Viviana Crivelli, junto a la coordinadora de la cátedra de Salud Pública, entre otros.
Fuente: Secretaria de Comunicación.